Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Noticias

ROLDÁN AVANZA EN SEGURIDAD CON UN CONVENIO POR MÁS DE 80 MILLONES PARA MEJORAR LA VIDEOVIGILANCIA

La Municipalidad de Roldán y la provincia de Santa Fe firmaron este lunes un convenio en el marco del Programa Brigadier (anteriormente conocido como Incluir) que destina 80.423.000 pesos para la mejora del sistema de videovigilancia en la ciudad, a través de la incorporación de inteligencia artificial a los dispositivos.

“Este convenio marca un hito en nuestro compromiso con la seguridad de Roldán”, señaló el intendente Daniel Escalante durante el encuentro que también contó con la presencia de la diputada provincial Silvana Di Stefano; la diputada nacional, Melina Giorgi; el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, y el presidente del concejo Carlos Manuel Alustiza.

“Sabemos que uno de los principales desafíos de las ciudades en crecimiento es poder mantener un entorno seguro, y la videovigilancia juega un papel crucial en este sentido. A través de este programa, no solo reforzamos la prevención de delitos, sino que también garantizamos una respuesta más rápida y eficaz ante cualquier situación que lo requiera”, señaló Escalante.

La ampliación del sistema de cámaras de seguridad tiene como objetivo no solo cubrir más puntos estratégicos de la ciudad, sino también integrar las cámaras existentes a un sistema centralizado que permita un monitoreo más eficiente con la incorporación de inteligencia artificial.

ROLDÁN YA PALPITA LOS CARNAVALES

Roldán se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: los Carnavales 2025. Organizado por la Municipalidad de Roldán, el evento se llevará a cabo el 14 y 15 de febrero en el Paseo de la Estación (Pellegrini, entre Las Heras y Brown). Con entrada libre y gratuita, será una fiesta llena de música, color y diversión para todas las edades.

El viernes 14, la jornada tendrá la Fiesta de la Espuma y contará con las comparsas Maringá (de Carcarañá), Palmae, Toro Blanco, y las comparsas locales Estrella de Mar y Nueva Bella. Además, de la Revancha.

El sábado 15, los asistentes podrán disfrutar de Mi Bonita Cumbia, Coty, Yuthiel, Sergio Morán, y nuevamente las comparsas locales.

Se recomienda llevar reposera para mayor comodidad, ya que el espacio está preparado para relajarse y disfrutar. También se informa que no se permitirá el ingreso con heladeras ni conservadoras.

PLAN DE PAVIMENTACIÓN: EL MUNICIPIO DE ROLDÁN LICITA OBRAS POR MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS

“Estas obras son fundamentales para el futuro de nuestra ciudad”, aseguró el intendente Escalante.

La Municipalidad de Roldán sigue adelante con su plan de pavimentación, una de las grandes apuestas de la gestión del intendente Daniel Escalante, que busca mejorar la infraestructura de la ciudad y, con ello, la calidad de vida de los habitantes. Con una inversión histórica, la municipalidad avanza en la pavimentación de nuevas calles que contribuirán a una mejor conectividad entre barrios y con otras localidades de la región.

En la actualidad, el municipio se encuentra trabajando en el tramo de calle La Pampa, entre San Juan y Gálvez. Una vez culminadas estas tareas, se dará inicio a la pavimentación de calle Avellaneda, en el sector comprendido entre Gálvez y Libertad.

Estas obras son financiadas con fondos propios del municipio y forman parte de una serie de proyectos ejecutados bajo la gestión de Escalante, con el objetivo de transformar la infraestructura vial de la ciudad.

Además de estos trabajos en curso, la municipalidad llamó a la Licitación Pública 002/25, que busca contratar empresas para realizar movimientos de suelo, la provisión de mano de obra y equipos, así como la entrega de hormigón elaborado necesario para continuar con la pavimentación de las calles de la ciudad. Con esta licitación, se proyecta una inversión superior a los mil millones de pesos, financiada en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

“Esta licitación es una muestra más del compromiso de nuestra gestión con el desarrollo de Roldán. Estamos dando un paso histórico en términos de inversión para mejorar la infraestructura vial, lo que redundará en un mejor acceso y mayor calidad de vida para nuestros vecinos. Con esta obra, proyectamos pavimentar más de 45 nuevas cuadras, lo que se suma a las más de 200 cuadras que hemos pavimentado desde que comenzamos nuestra gestión”, expresó Escalante.

Escalante también destacó que las obras de pavimentación son una de las prioridades de su gestión y que se continuará trabajando para seguir mejorando las condiciones de vida de los vecinos: “Queremos que Roldán siga creciendo de manera ordenada y sustentable. Estas obras son fundamentales para el futuro de nuestra ciudad, y seguimos comprometidos con cada rincón de nuestra comunidad”, concluyó el intendente.

NUEVO CICLO DE TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LAS COLONIAS DE VERANO

Por cuarto año consecutivo, la Subsecretaría de Medioambiente de la Municipalidad de Roldán realiza una serie de talleres de educación ambiental, los cuales se están desarrollando en las colonias de verano de la ciudad.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la conciencia ecológica y la sostenibilidad, integrando los conceptos ambientales a través de actividades recreativas y educativas.

El Polideportivo Municipal fue el escenario donde se llevaron a cabo los encuentros, que se realizan de manera diferenciada según la franja etaria. El enfoque de los talleres está orientado a los más jóvenes, pues la educación ambiental debe iniciarse desde temprana edad.

En el caso de niñas y niños lo hicieron por la mañana, los adolescentes a la tarde, y los adultos mayores a la tardecita.

“La educación ambiental es esencial para el desarrollo sostenible de las ciudades, ya que permite a los ciudadanos comprender la importancia de cuidar el medio ambiente. Esta comprensión, a su vez, les brinda las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y responsables que contribuyan a la preservación del planeta y sus recursos naturales”, señalaron las autoridades.

Durante los 20 talleres que se llevarán a cabo en las distintas colonias de la ciudad, los objetivos son:

Crear conciencia sobre la importancia de la biodiversidad local.

Generar valores de respeto y cuidado hacia la fauna y flora.

Desarrollar aptitudes que permitan a los participantes actuar de manera responsable con el entorno.

Formar agentes de cambio capaces de replicar los conocimientos adquiridos en sus comunidades.

Contribuir a la sostenibilidad y al desarrollo de una ciudad más respetuosa con el medio ambiente.

Con esta nueva edición de los talleres de educación ambiental, la Municipalidad de Roldán continúa afianzando su compromiso con el medio ambiente y promoviendo una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno, desde la infancia hasta la adultez.

LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA BRINDA RECOMENDACIONES PARA PREVENIR GOLPES DE CALOR

Con las altas temperaturas del verano, la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Roldán recuerda a la comunidad la importancia de tomar medidas para prevenir los golpes de calor, una afección que se produce cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y pierde la capacidad de enfriarse adecuadamente.

Estas recomendaciones están dirigidas a toda la población, con especial énfasis en niñas y niños, adultos mayores y personas que trabajan o realizan actividad física en ambientes calurosos.

Recomendaciones Para niños y lactantes:

  • Ofrecer líquidos frecuentemente (agua o jugos naturales) y, para los lactantes, el pecho a demanda.
  • Evitar bebidas muy azucaradas o frías.
  • No dar comidas calientes ni pesadas.
  • Bañarlos o mojarlos con frecuencia.
  • Evitar juegos o actividades físicas intensas.
  • Buscar lugares frescos y ventilados para su descanso.
  • Vestirlos con ropa liviana, de algodón y colores claros.

Para jóvenes y adolescentes:

  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Limitar los esfuerzos físicos intensos.
  • Buscar lugares frescos y ventilados para descansar.
  • Sentarse o recostarse si sienten mareos.

Para adultos mayores:

  • Descansar en espacios frescos y ventilados.
  • Desabrigarse adecuadamente.
  • Consumir líquidos con frecuencia, aunque no sientan sed.
  • Estemos atentos a los síntomas: Mareos, náuseas, cansancio extremo, piel seca, sudoración excesiva o confusión pueden ser señales de golpe de calor. En caso de presentarse, es fundamental buscar atención médica de inmediato.

Desde la Secretaría de Salud Pública de Roldán, reiteramos la importancia de estas medidas preventivas para cuidar la salud de todos en esta temporada estival.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN INTENSIFICA LAS ACCIONES CONTRA EL DENGUE

En el marco del programa “Objetivo Dengue”, la Municipalidad de Roldán intensificó las tareas de fumigación espacial y controles focales para prevenir y combatir la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

El secretario de Salud Pública, Agustín Callegari, explicó: “Estamos recorriendo diariamente diferentes barrios y zonas donde se detecta actividad del mosquito. Los controles focales nos permiten informar a los vecinos sobre los síntomas del dengue, realizar descacharrados, fumigar domicilios y brindar recomendaciones clave para evitar la formación de criaderos”.

Por su parte, Brenda Zaldivar, subsecretaria de Medioambiente, subrayó la importancia de la fumigación espacial: “Ya hemos fumigado toda la ciudad en varias oportunidades y seguimos reforzando esta acción, especialmente en espacios públicos como parques y plazas, donde hay mayor afluencia de personas”.

Además de estas medidas, el municipio ha incrementado las cuadrillas de desmalezado y en los próximos días lanzará un nuevo cronograma de recolección de cacharros. Esto permitirá a los vecinos desechar objetos en desuso que puedan convertirse en criaderos de larvas.

Como parte de la estrategia sanitaria, el municipio puso a disposición del Hospital Rural Nº 61 un consultorio móvil, que permitirá optimizar los espacios de atención y reforzar la guardia para casos sospechosos de dengue.

INFORME SOBRE LA OFICINA DE EMPLEO DE LA SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN DE ROLDÁN

En el segundo semestre de 2024 hubo un crecimiento significativo en áreas clave de la gestión laboral, con incrementos en los registros, las búsquedas laborales y los perfiles enviados.

La Oficina de Empleo de la Secretaría de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico de la Municipalidad de Roldán continúa con su misión de fortalecer el acceso al empleo y fomentar la formación laboral.

A lo largo del segundo semestre de 2024, se vieron avances que se comparan con los resultados del mismo semestre de 2023, destacando un crecimiento significativo en áreas clave de la gestión laboral, con incrementos en los registros, las búsquedas laborales y los perfiles enviados.

Uno de los indicadores más relevantes es el aumento en los registros dentro de la base de datos de la Oficina de Empleo. En el segundo semestre de 2023 eran 296 personas, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra alcanzó los 343 registros. Este incremento del 15,9% refleja una mayor visibilidad de la Oficina y una red de contacto más sólida, lo que permite una mayor incorporación de trabajadores al sistema.

“El aumento en los registros es un reflejo directo de las políticas implementadas para hacer más accesible el empleo. Hemos trabajado para crear un espacio donde las personas puedan ser reconocidas y acompañadas en su búsqueda laboral, y estos números lo demuestran”, señaló el intendente Daniel Escalate.

En cuanto a las búsquedas laborales, se observó también un crecimiento: 99 en el segundo semestre de 2023 frente a 112 en el mismo período de 2024, lo que representa un aumento del 13,1%.

“Las búsquedas laborales han experimentado un pequeño crecimiento, pero es un indicio de que las empresas locales están comenzando a incorporar nuevamente personal. Es un reflejo de una economía que, lentamente, empieza a mostrar señales de recuperación”, comentó el secretario de Producción, Diego Gettig.

Uno de los avances más significativos se observa en el número de perfiles enviados a puestos solicitados. En el segundo semestre de 2023, se habían enviado 1.032 perfiles, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra alcanzó los 1.682, lo que significa un impresionante incremento del 63%.

“Este crecimiento en los perfiles enviados es una prueba de que estamos mejorando nuestra capacidad de conectar a los trabajadores con las oportunidades que existen en el mercado. Pero también es una señal de que las empresas están reconociendo la calidad de los perfiles que ofrecemos”, subrayó Gettig.

Y sumó: “Sabemos que todavía hay muchos desafíos por delante, pero con dedicación, transparencia y un enfoque en las personas, seguiremos trabajando para ofrecer más oportunidades de empleo a nuestra comunidad”.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN FINALIZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE TODAS LAS CALLES DEL BARRIO “PLAN FEDERAL DE VIVIENDAS”

La Municipalidad de Roldán anunció la finalización de la pavimentación de todas las calles del Barrio “Plan Federal de Viviendas”, un proyecto que comenzó hace varios años, que se completó con la finalización de la calle Misiones, entre Jujuy y Gálvez, marcando el cierre de un proceso que comenzó a principios del mandato del actual intendente, Daniel Escalante.

Cuando Escalante asumió su cargo en 2021, el barrio no contaba con ninguna cuadra pavimentada, y tras un arduo trabajo de planificación y ejecución, hoy todas están cubiertas por hormigón, mejorando significativamente la calidad de vida de los vecinos y el acceso a servicios.

“Hoy es un día muy importante para Roldán, porque cerramos un ciclo de obras que impactan directamente en la calidad de vida de las familias de este barrio. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que la ciudad continúe creciendo de manera ordenada y con obras que le den bienestar a todos los vecinos”, expresó el intendente.

En tanto, las autoridades municipales informaron que siguen avanzando con las tareas de pavimentación, como con calle La Pampa, que también está siendo acondicionada en el mismo sentido.

PROGRAMA “MIL AULAS”: ROLDÁN TIENE EN MARCHA SEIS NUEVOS ESPACIOS EN SUS ESCUELAS

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, recorrieron este lunes las obras de construcción de 6 aulas que se están construyendo en tres escuelas de la ciudad, en el marco del programa provincial “Mil Aulas”.

Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura escolar para garantizar que los estudiantes puedan desarrollarse en entornos adecuados para el aprendizaje.

De la Recorrida también participaron la Secretaria de Gobierno y Coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza; y los concejales Marcelo Cristiani y Carina Ziraldo.

Las obras que se están llevando a cabo corresponden a tres establecimientos educativos: la Escuela Fiscal Nº 229, con la construcción de dos nuevas aulas próximas a finalizar; la Escuela Primaria Nº 1399 de barrio La Posta, que recibe también dos y ya comenzó su construccion; y la Escuela Primaria Nº 1402 de Tierra de Sueños, con la edificación de otros dos espacios, donde pronto comenzarán las obras

El programa “Mil Aulas” se enmarca en un esfuerzo por parte del Gobierno provincial para atender las necesidades de infraestructura escolar en toda la provincia. Con una inversión total de más de 255 millones de pesos para Roldán, estas obras permitirán aumentar la capacidad de las escuelas, asegurando un espacio adecuado para el desarrollo educativo de miles de estudiantes.

Durante la recorrida, el intendente destacó la importancia de estas obras para la comunidad de Roldán y su impacto directo en la calidad educativa. “Estas aulas son una inversión fundamental para el futuro de nuestros chicos. Es una respuesta a una demanda que venimos gestionando con el Ministerio de Educación. Las mejoras en la infraestructura escolar son clave para generar los entornos adecuados donde nuestros estudiantes puedan desarrollarse de la mejor manera”, expresó.

VUELVEN LOS CARNAVALES A ROLDÁN: UNA FIESTA PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

El 14 y 15 de febrero, en el Paseo de la Estación.

Roldán ya se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: los Carnavales 2025, organizados por la Municipalidad de Roldán. Los días 14 y 15 de febrero, la ciudad se vestirá de fiesta en el Paseo de la Estación (Pellegrini, entre Las Heras y Brown). Una cita imperdible para disfrutar de una amplia variedad de actividades para grandes y chicos.

Este evento, con entrada libre y gratuita, será una verdadera celebración de la cultura, el color y la música. El Carnaval de Roldán se destaca por su ambiente familiar, donde los vecinos y visitantes podrán compartir momentos únicos en un espacio preparado para el disfrute de todos.

Para vivir la experiencia al máximo, se recomienda llevar reposera y aprovechar la comodidad del espacio para relajarse mientras disfrutan de los espectáculos. Además, se aclara que no se permitirá el ingreso con heladeras ni conservadoras, por lo que es importante organizarse con lo necesario para un día de carnaval sin inconvenientes.