Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Servicios Públicos

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO

La Municipalidad se encuentra realizando tareas de reparación e incorporación de luces LED en plazas y calles en distintos barrios de la ciudad.

En los últimos años, la tecnología LED ha revolucionado la forma de iluminar calles, plazas y parques. Esta tecnología ha demostrado ser una alternativa eficiente y sostenible en comparación con las lámparas tradicionales.

En el marco de un plan de mejoras de los espacios públicos, y acciones de prevención en materia de seguridad, la Municipalidad de Roldán continúa con los trabajos de reparación, colocación, y recambio de luces LED.

Esta iluminación se destaca por su eficiencia, ya que consumen hasta un 80 por ciento menos de energía, lo que se traduce en un ahorro significativo, no solo en las finanzas públicas, sino también en el cuidado del medio ambiente.

“Estas luces ofrecen una mayor durabilidad y vida útil, y una luz más brillante y uniforme, lo que aumenta la visibilidad, ayuda a prevenir la delincuencia y mejora la seguridad”, precisó el intendente Daniel Escalante, y destacó que las adquisiciones de insumos se realicen a través de licitaciones públicas.

Algunas de las tareas consistieron en arreglo de columnas en las plazas “Santo Domingo”, en la del barrio “El Quijote”, en la “San Martín”, la “25 de Mayo”, y la de barrio “Santa Teresa”. También en el Playón del Paseo de la Estación.

En tanto, sobre calle Castelli, se colocaron cuatro postes con más de 120 metros de cableado para alumbrado público, y se repararon los ya existentes. En Barrio San Andrés se cambiaron lámparas LED, y en calle Lamadrid, en el tramo entre Bv Pellegrini y Bv López, se cambió totalmente su iluminación por lámparas LED.

“En lo que respecta a iluminación, el trabajo es sostenido y constante. La inversión en luminaria LED no solo hace que la vía pública tenga una luz más amplia, sino que también supone un importante ahorro de energía”, sumó el secretario de Servicios Públicos, Florentino Gorosito.

INFORMACIÓN SOBRE EL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO

La Municipalidad informa:

El domingo 23 se registró un incendio en un poste de luz en Funes Town. Este cortocircuito generó inconvenientes en las líneas de baja y alta tensión que proveen de energía a nuestra ciudad.

Como resultado del incidente quedaron fuera de servicio más de 40 contactores de la red de alumbrado público.

Los contactores son dispositivos eléctricos automáticos que permiten el encendido y apagado de las luces según el horario del día.

Por tal motivo, estos días en distintos sectores en algunos barrios de la ciudad, las luces permanecerán encendidas tanto de noche como de día. Esto sucederá con el objetivo de garantizar el servicio de luz y la seguridad de los vecinos.

ESCALANTE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA PROVINCIA PARA LA COMPRA DE TRES COLECTIVOS PARA EL TRANSPORTE URBANO

Se trata de un crédito del Promudi por 61 millones de pesos. Las unidades son para 17 y 23 pasajeros.

El intendente Daniel Escalante firmó este martes, en la ciudad de Santa Fe, un convenio con la Provincia, en marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi), por 61 millones de pesos, para la compra de tres vehículos cero kilómetro que renovarán el transporte urbano. Se trata de dos mini bus con capacidad para 23 pasajeros, y otro para 17 personas.

“Roldán es muy grande y en todos los puntos cardinales hay barrios. Nuestra intención es brindar un buen servicio y que todos los barrios estén conectados. Esta es una forma de mejorar la calidad de vida de la gente, que es nuestro objetivo desde que comenzaron la gestión”, aseguró Escalante.

Cabe recordar, que en diciembre del 2022 se presentó ante el Concejo el convenio para la adquisición de equipos de servicios públicos, que se aprobó y autorizó a suscribir.

En este sentido, las autoridades locales aclararon que “el presupuesto es estimativo a diciembre de 2022, porque el programa lo solicita de esa forma. Esto es porque una vez que se aprueba el convenio se envía a Santa Fe el pliego licitatorio, recibe la no objeción y se debe hacer la licitación por las unidades, y el valor de convenio se actualiza por inflación a la nueva cotización del momento”.

Programa Municipal de Inversiones

El Promudi, que funciona bajo la órbita de la Subsecretaria de Proyectos de Inversión del Ministerio de Economía, financia obras de infraestructura pública (por terceros o por administración), adquisición de equipos para prestación de servicios públicos y fortalecimiento institucional en municipios y comunas de Santa Fe, con fondos internacionales, nacionales o provinciales.

LA MUNICIPALIDAD REALIZÓ TRABAJOS DE MEJORAMIENTO EN LOS OLMOS

Se ejecutó bacheo y emparejamiento en el barrio.

Durante el 2022 la Municipalidad de Roldán logró un ritmo de trabajo en obras a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos, con tareas de ripiado, bacheo, cordón cuneta y acciones para recuperar el estado de los corredores.

En tanto, durante el 2023, se harán acciones de acondicionamiento de pavimento, y colocación de piedra para mejorado en distintos puntos de la ciudad.

Esta última semana se hicieron trabajos de bacheo y emparejamiento en el barrio Los Olmos, específicamente en las calles: Musto, Fader, Policastro y Quinquela Martin, desde Spilimbergo hasta Schiavone.

En tanto, en calle Musto y Quinquela Martín se arreglaron también los accesos desde la ruta 9. Se trata de mejoras similares a las realizadas en el barrio Cotos de la Alameda la semana pasada. También se incluyó zanjeo.

ESCALANTE SE REUNIO CON AUTORIDADES DE LA EPE

El intendente Daniel Escalante, se reunió este lunes con autoridades de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), para solicitar mejoras en el servicio eléctrico a la ciudad, y que se garantice el suministro durante el verano donde se registran picos de consumo.

“Sabemos que va a ser un verano de mucho calor y queremos estar en coordinación permanente para poder dar respuesta cuando se presente algún problema con el servicio”, explicó Escalante, al tiempo que solicitó la realización de inversiones y obras de mantenimiento.

En este sentido, Escalante se refirió a un petitorio realizado por vecinos de la ciudad a autoridades de la EPE, donde se pide subir al rango de Agencia, incorporando una guardia, equipamiento y personal pertinente.

El Intendente anticipó que los funcionarios de la EPE informaron que las dos obras que están en marcha, y que son las que van a mejorar el servicio en los Barrios Tierra de Sueños 2 y 3, y Punta Chacra estarían finalizadas para junio o julio, y esto solucionaría gran parte de los problemas que hoy tienen esos sectores.

Además, contaron que se realizaron tareas de mejoramiento para brindar un mejor servicio en el casco histórico, y se reemplazó un transformador en la ciudad de San Lorenzo, y de 30 se pasó a 40 megavatios de abastecimiento.

Por otra parte, informaron que se están llevando adelante más de una decena de obras menores en los barrios Santa Teresa, Don Quijote, Beaudrix, Puerto Roldán, entre otros, tendido de cables, y se reemplazan líneas de cables convencionales por ensamblados.

También, se incorporaron dos vehículos nuevos y una grúa nueva con mayor capacidad, y se concretaron todos los trabajos de poda previstas previos al verano. En tanto, está en estudio un cambio de status para la ciudad y sería probable que en el mediano plazo Roldán tenga una Agencia.

Del encuentro, participaron, el gerente Ejecutivo de la EPE, Jorge Tarchini; el gerente Comercial, Andrés Gobernatore, y el director, Hugo Zim.

MEDIOAMBIENTE INCORPORA DOS SERVICIOS EN LA PÁGINA WEB

La página web municipal cuenta con 2 nuevos servicios en el área de Medioambiente.

El primero es el “Manual de Arbolado Público”, material a través del cual los vecinos podrán consultar qué especies se pueden plantar en el espacio público, de qué forma y en qué época. Si bien el Manual es muy claro, siempre es necesario contar con la aprobación del Área de Arbolado a la hora de forestar el espacio público, para garantizar que se haga una buena elección de especies, contemplando variables particulares de cada caso, como ser la existencia de cables aéreos o infraestructuras enterradas.

El segundo es un mapa llamado “Dónde reciclo”. Allí se encontrarán todas las ubicaciones de los puntos de recepción de residuos reciclables y el modo correcto de depositarlos. La ciudad cuenta con muchos puntos de recepción para distintos materiales. Con este mapa los vecinos podrán encontrar los puntos más cercanos a su hogar o lugar de tránsito frecuente, facilitando el hábito de la separación y la recuperación de reciclables.

LA MUNICIPALIDAD REALIZA TRABAJOS DE LIMPIEZA EN EL BARRIO VILLA FLORES

Las tareas incluyen desmalezamiento, estabilización del suelo, quitar árboles, cañaverales y limpiar el basural para abrir el paso para los vecinos de una manera segura.

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Roldán inició esta semana un conjunto de trabajos de limpieza entre Cristóbal Colón y Avenida Central Alberdi en el barrio de Villa Flores. El acceso a viviendas de vecinos sobre Carlos Gardel se encontraba interrumpida por maleza, árboles, escombros y un basural a cielo abierto, haciendo intransitable y antihigiénico para los vecinos.

“Lamentablemente durante muchos años la intersección de Carlos Gardel entre Cristóbal Colón y Avenida Central Alberdi se encontraba en un estado de completo abandono”, comentó el secretario de Servicios Públicos, Florentino Gorosito.

“Los trabajos incluyen desmalezamiento, estabilización del suelo, quitar árboles, cañaverales y limpiar el basural para abrir el paso para los vecinos de una manera segura. El ritmo del trabajo es rápido por lo que pronto ya estará terminado”, explicó.

“El estado en el que se encontraba hacía propenso la procreación de roedores, malos olores e incluso podía llegar a ser perjudicial para la salud”, advirtió Gorosito. Además, comentó que esta obra facilitará en un futuro abrir la calle Carlos Gardel.

SUMAMOS 16 NUEVAS MOTOGUADAÑAS PARA DESMALEZAMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS

Esta semana se sumaron 16 demalezadoras a la Secretaría de Servicios Públicos, las cuales fueron adquiridas mediante la licitación privada N°003/2022.

Este es un mecanismo que implementamos en cada nueva adquisición, buscando calidad y precio, y para hacer el sistema de compras más transparente.

Estas motoguadañas marca Sthil refuerzan las unidades con las que contaba el municipio de cara a la próxima temporada de verano.

“Vienen a reforzar lo que hemos podido comprar durante el año, para poder brindar el servicio como corresponde. Necesitamos tener las herramientas, no como el último verano que contábamos con muy poca maquinaria”, indicó el intendente Daniel Escalante.

ENCUENTRO REGIONAL SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Funes, Ibarlucea, Pérez, Roldán, Rosario y Soldini debatirán este miércoles sobre la gestión de residuos sólidos en el área metropolitana de Rosario.

La Municipalidad de Roldán y el Ente de Coordinación Metropolitana Rosario invitan a participar del 4° Taller de discusión sobre la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el área metropolitana de Rosario.

El encuentro se realizará en Sala Italia en Roldán y está dirigido a funcionarios públicos, instituciones académicas, representantes de la industria, generadores de residuos y prestadores de servicios, organizaciones no gubernamentales e instituciones de la sociedad civil y concejos municipales.

El objetivo es trabajar en las diferentes líneas de acción para la construcción colectiva de un Plan Metropolitano de GIRSU. Discutir y acordar los aspectos organizativos, técnicos, económicos, sociales y educativos de esta problemática.