Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Servicios Públicos

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN INVIERTE Y MEJORA EL SERVICIO DE LIMPIEZA

Con el objetivo de seguir mejorando el servicio de limpieza en la ciudad, la Municipalidad de Roldán continúa con su plan de inversiones para modernizar y optimizar el sistema de recolección de residuos.

Este año, la municipalidad incorporó un total de 70 contenedores de residuos (20 a principios de 2025, y 50 en esta última etapa). Además, de la producción de 5 contenedores propios de chapa, como parte de un esfuerzo para reducir costos y aumentar la capacidad de respuesta ante las necesidades del servicio.

También, fue abierta la licitación correspondiente a la compra de un camión con caja compactadora a través del Programa Municipal de Inversiones (Promudi). Para esta adquisición, se presentaron 4 oferentes, lo que refleja el interés de las empresas y la credibilidad del municipio.

El costo de la inversión para la adquisición del camión con caja compactadora es superior a los 150 millones de pesos, y permitirá una recolección más eficiente y con mayor capacidad, lo que se traducirá en un servicio de limpieza más ágil y efectivo.

EL MUNICIPIO ENCENDIÓ LA NUEVA ILUMINACIÓN DE CAMINO DE LOS VASCOS

La Municipalidad de Roldán encendió la nueva iluminación de Camino de los Vascos, en el ingreso al barrio Punta Chacra.

La obra, largamente demandada por vecinos y vecinas de la zona, forma parte de un proyecto integral dividido en tres etapas.

La primera, ya finalizada, comprendió la iluminación de Ruta 9 entre San Sebastián y la A012. La segunda etapa, actualmente en ejecución, entre Echagüe y Camino de los Vascos. Solo resta comenzar con los trabajos eléctricos para ponerla en funcionamiento.

La tercera etapa corresponde a la iluminación de Camino de los Vascos, recientemente finalizada.

Desde el municipio explicaron que esta última etapa pudo realizarse gracias a la optimización de recursos y a la mejora de ofertas recibidas durante la licitación de la obra sobre Ruta 9.

Además, se remarcó que se decidió priorizar el encendido de Camino de los Vascos debido a que se trata de una arteria clave para el ingreso y egreso del barrio Punta Chacra, que hasta el momento permanecía completamente a oscuras, representando un riesgo para la seguridad vial.

Desde el Ejecutivo municipal también informaron que la próxima semana comenzarán los trabajos eléctricos sobre Ruta 9 para completar la segunda etapa del proyecto y encender ese tramo.

EL MUNICIPIO ENCENDIÓ LA NUEVA ILUMINACIÓN DE CAMINO DE LOS VASCOS

El pasado viernes por la noche, la Municipalidad de Roldán encendió la nueva iluminación de Camino de los Vascos, en el ingreso al barrio Punta Chacra.

La obra, largamente demandada por vecinos y vecinas de la zona, forma parte de un proyecto integral dividido en tres etapas.

La primera, ya finalizada, comprendió la iluminación de Ruta 9 entre San Sebastián y la A012. La segunda etapa, actualmente en ejecución, entre Echagüe y Camino de los Vascos. Solo resta comenzar con los trabajos eléctricos para ponerla en funcionamiento.

La tercera etapa corresponde a la iluminación de Camino de los Vascos, recientemente finalizada.

Desde el municipio explicaron que esta última etapa pudo realizarse gracias a la optimización de recursos y a la mejora de ofertas recibidas durante la licitación de la obra sobre Ruta 9.

Además, se remarcó que se decidió priorizar el encendido de Camino de los Vascos debido a que se trata de una arteria clave para el ingreso y egreso del barrio Punta Chacra, que hasta el momento permanecía completamente a oscuras, representando un riesgo para la seguridad vial.

Desde el Ejecutivo municipal también informaron que la próxima semana comenzarán los trabajos eléctricos sobre Ruta 9 para completar la segunda etapa del proyecto y encender ese tramo.

FUERTE TORMENTA DE GRANIZO EN ROLDÁN

Las cuadrillas de Servicios Públicos trabajan para restablecer la normalidad en la zona. La acumulación de hielo obstruye los desagües.

La ciudad de Roldán fue nuevamente el epicentro de una fuerte tormenta de granizo, lluvia y viento, lo que generó múltiples complicaciones en distintos barrios.

Se trata de la cuarta tormenta en los últimos cuatro meses, con un volumen de precipitación y caída de granizo sin precedentes.

“Es algo nunca antes visto, cayó una cantidad impresionante de granizo y agua”, destacó el intendente Daniel Escalante, quien trabaja junto a todo su equipo de gobierno en el territorio para llevar respuestas a los vecinos más afectados.

Desde el municipio informaron que los barrios más afectados fueron Tierra de Sueños II y III, donde las cuadrillas de Servicios Públicos trabajan para restablecer la normalidad en la zona. “Aún hay anegamientos debido a la acumulación de granizo que obstruye los desagües, pero ya hay equipos en acción y una bomba funcionando para acelerar el escurrimiento del agua”, explicó el intendente.

Además, el área de Protección Civil trabaja en conjunto con la Asociación Bomberos Voluntarios para atender las emergencias registradas.

Para aquellos vecinos que necesiten asistencia, el municipio recordó que está habilitada la línea del Centro de Operaciones Municipales: 5299300.

POR GESTIONES DE ESCALANTE Y LOS CONCEJALES, COMIENZAN LOS REFUERZOS DE LA LÍNEA 33/9 PARA FACILITAR EL REGRESO A CLASES

La Municipalidad de Roldán anunció que, desde el 5 de marzo, entrarán en funcionamiento refuerzos en el servicio de la Línea 33/9. Esta medida, que coincide con el inicio del ciclo lectivo 2025, busca mejorar la movilidad de estudiantes y trabajadores.

Por iniciativa del intendente Daniel Escalante y los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo, y anticipándose a la problemática que se repite cada año con el inicio de clases, se mantuvieron reuniones con la Secretaría de Transporte y Logística de la provincia de Santa Fe, a cargo de Mónica Alvarado, para gestionar la implementación de estos refuerzos.

Cada año, al inicio del ciclo lectivo, los jóvenes roldanenses que estudian en San Jerónimo y Carcarañá se ven afectados por la falta de refuerzos en el transporte público interurbano. En esta oportunidad, el municipio trabajó de manera coordinada con directivos de las Escuelas Immanuel Kant y Anexo 237 de San Jerónimo Sud, la empresa de transporte y la Secretaría de Transporte provincial para que el inicio de los refuerzos coincida con el regreso a clases.

“Este refuerzo del transporte público es una medida muy esperada por los vecinos, especialmente por los chicos que van a la escuela en San Jerónimo y Carcarañá. Es una ayuda en la organización de las familias y aliviará el flujo de pasajeros en las horas pico”, comentó el intendente Daniel Escalante.

Desde la empresa de transporte informaron que durante los primeros tres días habrá inspectores evaluando la demanda del servicio, con el objetivo de realizar ajustes o correcciones si fueran necesarias.

En la reunión mantenida entre el municipio y la Secretaría de Transporte provincial, también se abordaron otros temas clave, como el estado de los coches de la empresa Rosario Bus y la problemática del Tren de Cercanía, una demanda pendiente para mejorar la conectividad de la región.

ROLDÁN SUMARÁ UN CAMIÓN COMPACTADOR PARA MEJORAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, acompañado por el concejal, Marcelo Cristiani; firmó un convenio con el gobierno provincial en el marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi), destinado a la adquisición de un camión compactador de residuos. La inversión supera los 150 millones de pesos y tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la recolección de residuos en la ciudad.

Durante el evento, Escalante destacó la importancia de esta inversión para la ciudad: “Este aporte del gobierno provincial es fundamental para mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de la ciudad. La adquisición del camión compactador permitirá optimizar la recolección de residuos, garantizando una ciudad más limpia y ordenada”.

El acto de firma se llevó a cabo en presencia de los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares. Además, participaron los intendentes de Rafaela, Leonardo Viotti, y de Armstrong, Guillermo Luzzi.

FERIADO DE CARNAVAL: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN ROLDÁN

Con motivo del feriado de Carnaval, que se celebrará el lunes 3 y martes 4 de marzo, la Municipalidad de Roldán informó cómo funcionarán los servicios durante el fin de semana largo.

El servicio de recolección de residuos funcionará con normalidad. En tanto, en las áreas de seguridad y servicios públicos, se mantendrán guardias mínimas para atender emergencias.

En el área de salud, la atención estará garantizada en la guardia del SAMCO y en el Centro de Salud de Tierra de Sueños III, mientras que los centros de salud de Villa Flores y Beaudrix permanecerán cerrados durante ambos días.

Por otra parte, el sistema de transporte urbano y la atención al vecino tanto en el Palacio Municipal como en los Centros de Gestión Municipal retomarán su funcionamiento el miércoles 5 de marzo.

EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA LIMPIEZA DEL EX PREDIO DE NAZARET

La Municipalidad de Roldán lleva adelante un operativo de limpieza en el ex predio de Nazaret, ubicado en calle Libertad, entre Avellaneda y La Pampa.

Los trabajos responden a una demanda de los vecinos de la zona, quienes denunciaron que el lugar era utilizado para la disposición ilegal de residuos y había sido objeto de hechos de vandalismo. Además, los residentes alertaron sobre la presencia de personas que utilizaban el predio como refugio, generando preocupación en la comunidad.

Ante esta situación, el municipio inició las tareas de limpieza con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos y, especialmente, de los niños, niñas y adolescentes que asisten a los establecimientos educativos ubicados a menos de 50 metros del lugar.

Desde el Ejecutivo municipal también señalaron que se está trabajando en proyectos para darle una intervención definitiva al predio, con el fin de recuperar y revalorizar el espacio.

CAMBIOS EN EL TRANSPORTE URBANO: SE MODIFICAN LOS HORARIOS Y COMIENZA EL CRONOGRAMA ESCOLAR

La Municipalidad de Roldán informó que a partir de este lunes 24 de febrero entra en vigencia un nuevo esquema de horarios para el transporte urbano.

Con el fin del cronograma de verano, el servicio retomará el esquema habitual con los recorridos A, B y C, dejando atrás el circuito único que estuvo vigente durante la temporada estival.

Desde el municipio señalaron que se realizaron ajustes en la grilla de horarios, teniendo en cuenta las nuevas cargas horarias de los establecimientos educativos para este ciclo lectivo, con el objetivo de garantizar una mejor cobertura y adecuar el servicio a las necesidades de estudiantes, docentes y vecinos.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN LANZÓ UNA CAMPAÑA SOBRE EL CORRECTO USO DE CONTENEDORES

La Municipalidad de Roldán refuerza la importancia del correcto uso de los contenedores de residuos domiciliarios, ante reiteradas roturas y, en algunos casos, destrucciones totales debido al mal uso por parte de los vecinos.

“Constantemente, en toda la ciudad estamos teniendo problemas con el uso indebido de los contenedores, y la mayoría de las veces se debe a la falta de conciencia por parte de los ciudadanos”, señalaron desde el municipio.

Según estadísticas del área de recolección, estos inconvenientes ocurren con mayor frecuencia en barrios con alquileres temporarios. Por este motivo, desde la gestión municipal apelan a la responsabilidad, tanto de los residentes como de los visitantes que llegan a la ciudad.

Desde el municipio recordaron que en los contenedores solo se deben depositar residuos domiciliarios embolsados. No está permitido arrojar restos de obras, brasas encendidas, objetos voluminosos ni restos de poda.

CAMBIOS DE HORARIOS Y RECORRIDOS DEL TRANSPORTE URBANO EN VERANO

Con el objetivo de adaptar los servicios de transporte público a las necesidades de la comunidad durante la temporada de verano, la Municipalidad de Roldán informa que, a partir del 2 de enero de 2025, se implementarán cambios en los horarios y recorridos de las líneas de transporte urbano de pasajeros.

También se realizarán ajustes en los recorridos, para dar respuesta a la creciente demanda en algunas zonas, especialmente en áreas cercanas a espacios recreativos, parques y barrios abiertos.

A partir de la mencionada fecha, el servicio se iniciará a las 5:50 horas, y finalizará a las 20:02 horas, para facilitar el traslado de los vecinos y turistas que visitan la ciudad.

La Municipalidad de Roldán invita a la ciudadanía a estar atentos a las actualizaciones en los medios oficiales y agradece la colaboración de todos los vecinos para hacer de esta temporada una experiencia más cómoda y accesible para todos.

A continuación se detallan en los respectivos gráficos los nuevos horarios y los recorridos: