Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Salud

ROLDÁN COORDINA CON LA PROVINCIA MEJORES POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL

El intendente Escalante y su equipo analizon con la directora de Personas con Discapacidad los desafíos y necesidades sobre la temática en la ciudad, y programas provinciales que se proyectan implementar.

El intendente, Daniel Escalante, se reunió este lunes con la directora Provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad, Marcela Tourn, con quien analizó los desafíos y necesidades sobre la temática en la ciudad, y los programas provinciales que se proyectan implementar para sumar políticas de inclusión social.

“Tenemos grandes desafíos en lo que respecta a discapacidad. Desde el municipio seguiremos coordinando el trabajo de profesionales con las distintas áreas y gestionando recursos, para dar cada vez más y mejores repuestas”, resumió Escalante.

Del encuentro, desarrollado en el despacho del intendente, participaron también los Secretarios de Salud Pública, Guillermo Bill, y de Desarrollo Social, Betiana Odesti, además de la Directora del Samco local, Carla Noziglia.

“Debemos ser los principales garantes del cumplimiento de las normas de protección y garantía que promuevan la inclusión y la igualdad real de oportunidades, y del buen trato a todos los ciudadanos y ciudadanas”, sumó el intendente.

“Es muy importante articular recursos y políticas para dar respuesta a las situaciones que se presentan en nuestra ciudad, por lo que este encuentro con Tourn es sumamente valioso”, destacó Odesti, mientras que Bill evaluó que “este tipo de reuniones permiten gestionar soluciones ante las necesidades de la salud pública”.

CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN, RUBÉOLA, PAPERAS Y POLIO

La Secretaria de Salud informa que a partir de 1° de octubre y hasta el 13 de noviembre se va a realizar una campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio.

¿QUIÉNES DEBEN VACUNARSE?

Todas las niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive, en todo el país.

Las vacunas estarán disponibles en todos los centros de salud de la ciudad y en el Hospital Rural n° 61 – SAMCO, Roldán.

Los horarios de atención son los siguientes:

Centro de Salud de Tierra de Sueños 3, de 7 a 12 y de 13.30 a 17.30 hs.
Teléfono: 496 3565.

Centro de Salud Villa Flores, de 8 a 12 hs.
Teléfono: 496 0202.

Centro de Salud Beautrix, de 8 a 12.30 y de 15.30 a 18.30 hs.
Teléfono: 496 2888.

DENGUE: RECOMENDACIONES PARA PREVENIRLO

El Dengue es una de las 10 enfermedades que está entre las principales amenazas a la salud pública mundial. Por este motivo, es fundamental crear una mayor conciencia para la prevención y su tratamiento.

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se caracteriza por presentar franjas negras y blancas en sus patas y abdomen. Para reproducirse elige como criadero cualquier recipiente u objeto con agua quieta para dejar sus huevos.

Todas las etapas del ciclo de vida del Aedes aegypti transcurren en el entorno domiciliario, ya que allí consiguen el alimento, el refugio y los criaderos necesarios para su supervivencia y reproducción.

Reducir los criaderos disponibles en la vivienda ayuda a disminuir la cantidad de mosquitos.

El contagio de dengue sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, y puede afectar a personas de cualquier edad o sexo: bebés, niños y niñas, jóvenes, adultos y ancianos.

La mejor forma de prevenir el dengue es eliminar los criaderos de mosquitos. Esta es responsabilidad de todos.

La Secretaría de Salud y la Subsecretaria de Medioambiente de Roldán, informan respecto de los síntomas que pueden padecer las personas y recuerdan algunas medidas de prevención.

* Fiebre.

* Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.

* Náuseas y vómitos.

* Cansancio intenso.

* Aparición de manchas en la piel.

* Picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Acciones para prevenir el dengue

* Eliminar del jardín todos los recipientes que puedan acumular agua.

* Cambiar el agua de bebederos de animales cada 3 días.

* Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.

* Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

* Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos. También desagües de aire acondicionado.

* Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

* Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

* Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

* Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA

La Secretaria de Salud informa que este viernes 23, de 8 a 18 horas, en el Centro de Salud de Tierra de Sueños 3, se va a realizar una jornada de vacunación contra Fiebre Hemorragica Argentina.

La Fiebre Hemorrágica Argentina es una enfermedad zoonótica aguda grave, causada por el virus Junín y el ratón maicero es su vector natural, transmitida por el contacto directo con roedores o inhalación de excretas de roedores infectados.

Esta vacuna es de aplicación para todas las personas desde los 15 a los 65 años.

Los interesados tienen que anotarse en el centro de salud o llamar al 4963565.

ESCALANTE SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

El intendente Daniel Escalante mantuvo una reunión de trabajo con el vicerrector de la Universidad Nacional de Rosario, Héctor Darío Masía; la decana de la Facultad de Odontología, Gabriela Pisterna, y la secretaria de Extensión de dicha facultad, Cecilia Garza.

“Esta es una primera reunión para que la Municipalidad de Roldán estreche lazos de reciprocidad y cooperación con la Facultad a través de su Secretaría de Extensión. Ambas partes mostramos muchas ganas de que profesionales pueden ejercer en los centros de salud. Si bien ya hay odontólogos ejerciendo en cada uno, de esta manera, buscamos ampliar la cantidad y disponibilidad de profesionales”, destacó Escalante.

Además, remitió a su propia actividad profesional: “En lo personal, es muy significativo, si bien muchos lo saben, mi profesión es la odontología y la ortodoncia. Me gradué en el año 1992 en esta misma casa de estudios, con quienes a día de hoy sigo manteniendo un estrecho vínculo”, relató el intendente, y cerró: “Como odontólogo siento el compromiso de mejorar la salud bucal de mi ciudad”.

EXITOSA CAMPAÑA DE COLECTA DE SANGRE EN ROLDÁN

“Demostramos una vez más que somos una sociedad solidaria”, aseguró Escalante, sobre la actividad organizada por el Cudaio, con el apoyo del municipio.

Impulsada por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) del Ministerio de Salud provincial, y en coordinación con la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Roldán, se desarrolló en la ciudad una campaña de colecta de sangre.

“Queremos agradecer y felicitar la participación y afluencia masiva de nuestros vecinos que demostraron una vez más que somos una sociedad solidaria y que juntos podemos lograr grandes resultados y acciones”, valoró el intendente, Daniel Escalante.

“Muchas gracias y felicitaciones a todos, y a seguir juntos construyendo la Roldán que todos queremos y nos merecemos”, destacó el secretario de Salud, Guillermo Bill.

Así mismo, agradeció a la Asociación Bomberos Voluntarios de Roldán quienes dispusieron las instalaciones para que se puedan instalar los equipos del Cudaio, y ponderó la labor de la doctora Inés Ateca, quien coordina las acciones del organismo en la ciudad.

CONTINUA EL OPERATIVO DE BLOQUEO TRAS EL CASO DE DENGUE EN TIERRA DE SUEÑOS 2

Este martes, personal de salud municipal, junto a agentes de la Guardia Urbana continuaron con el operativo de bloqueo en el barrio de Tierra de Sueños 2 tras el caso diagnosticado de dengue.

El trabajo incluye una recorrida en las manzanas aledañas al caso, fumigando, sanitizando y realizando el descacharreo de agua en los sectores del barrio. Además trabajó personal de la Unidad Epidemiológica del gobierno provincial.

“Estamos efectuando todos los protocolos correspondientes. Ni bien nos enteramos del caso, inmediatamente iniciamos el trabajo por la tarde”, expresó el secretario de Salud, Guillermo Bill.

PROTOCOLO DE BLOQUEO POR CASO NO AUTÓCTONO DE DENGUE EN TS2

Ante la aparición de un caso de dengue en la zona de Tierra de Sueños 2, la Municipalidad de Roldán informa que en el día de mañana, personal de la Secretaría de Salud y la Guardia Urbana va a estar recorriendo los hogares del barrio para realizar el correspondiente protocolo de bloqueo. El personal especializado de estas áreas es el único autorizado por el municipio para ir casa por casa, requiriendo la información necesaria.

Se trata de una persona que regresó de un viaje al exterior hace pocos días y ahora se encuentra internada bajo tratamiento.

Además, el Municipio solicita a vecinas y vecinos de toda la ciudad que profundicen las medidas de protección. Lo más importante es evitar la acumulación de mosquitos y proteger la piel de las picaduras. Por lo tanto, luchar contra los mosquitos vectores es la sugerencia fuerte que recomienda la OMS.

El agua estancada es un potencial criadero de mosquitos. Por eso:

Se recomienda tirar los objetos que no se usen y que puedan acumular agua y colocar boca abajo los recipientes que se utilizan diariamente como baldes, palanganas, latas, frascos o botellas.

También es fundamental “tapar herméticamente los tanques y recipientes que contengan agua; mantener limpias las canaletas y desagües; cambiar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales y limpiarlos cada tres días.

EL VACUNATORIO DE COVID CAMBIA DE LUGAR

La Municipalidad de Roldán recuerda que a partir del 25 de julio el Vacunatorio de Covid-19 comienza a funcionar en el Samco local (Bulevar Sarmiento 900).

Por lo tanto, desde los vecinos ya no podrán vacunarse en Sala Italia como se venía realizando hasta la semana pasada. Los horarios de atención son, de lunes a viernes, de 8 a 15.30. Teléfono de consulta: 4961309 – Interno: 114.

CARLA NOZIGLIA ASUMIÓ COMO NUEVA DIRECTORA DEL SAMCO DE ROLDÁN

Fue puesta en funciones por Jaeggi y Bill. “Vamos a trabajar con la Municipalidad para mejorar la calidad de la salud de todos los roldanenses”, aseguró.

Los secretarios, de Gobierno, Luciano Jaeggi, y de Salud Guillermo Bill, pusieron en funciones la nueva directora del Sistema para la Atención Médica de la Comunidad (Samco) de Roldán, Carla Noziglia

“Estoy muy contenta, con muchas ganas, y planes. Vamos a trabajar con la Municipalidad, y el personal para mejorar la calidad de la salud de todos los roldanenses”, aseguró Noziglia.

“Es una nueva etapa que se abre, Carla es una colega y médica de la ciudad. El propósito es que los vecinos de Roldán estén orgullosos de la salud pública que tiene en su ciudad”, sumó Bill.

Guardia pediátrica y más personal

Por otra parte, el presidente del Consejo de Administración del Samco, Sergio Callegari, anticipó que se trabaja para contar con una guardia pediátrica las 24 horas, y sumar más recursos humanos.

“Nuestra propuesta es que el hospital funcione con más médicos, especialistas, y reforzar las guardias. Desde la comisión del Samco estamos dispuestos a brindarles y gestionarles todo lo necesario para que eso se cumpla”, destacó.