Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Obras Publicas

ARREGLOS Y MEJORAS EN MÁS DE 15 PLAZAS Y PASEOS DE LA CIUDAD

Se realizan tareas de instalación y reparación de juegos, pintando de mobiliario, corte de pasto, y forestación, entre otras acciones. También comenzó la construcción de dos nuevos playones deportivos.

La Municipalidad de Roldán, a través de la Secretaría de Obras Públicas, realizó y tiene proyectado ejecutar arreglos y mejoras en más de 15 plazas, parques y paseos de la ciudad, donde se efectúan tareas de instalación y reparación de juegos, pintando de mobiliario, corte de pasto, y forestación, entre otras acciones.

“Por nuestra propia convicción, y por pedido de los vecinos, estamos trabajando para tener espacios públicos de calidad”, indicó el subsecretario de Obras Públicas, Gustavo de Sarriera, y explicó que “las tareas consisten en arreglos de juegos y pintura en bancos y mesas en distintas plazas, y anunció que se comenzó con la construcción de dos nuevos playones deportivos”.

Los lugares intervenidos hasta la actualidad son: Plaza Evita (Barrio Beaudrix), Plaza Güemes (Villa Flores), Plaza de los Chicos (Barrio Broff), Plaza de los Lápices, Barrio Tierra de Sueños I, Plaza de los Pueblos Originarios (Las Acequias), Plaza San Martín, Paseo Violeta, Plaza 25 de Mayo, Plaza los Eucaliptus (Barrio Santo Domingo), y Paseo de la Estación. En todos los casos se ejecutan con fondos propios del municipio.

En tanto, las futuras acciones contemplan, la plaza y playón deportivo en Barrio Las Acequias – Las Tardes, y Tierra de Sueños III, allí se hará el playón para fútbol y básquet, bancos, iluminación, juegos y veredas.

También, la Iluminación faltante en la plaza y playón Barrio Tierra de Sueño II, arbolado, veredas, bancos, juegos, y luminaria en Plaza La Estancia II y Los Indios, y se van a completar las veredas, se colocarán juegos nuevos, se arreglaran y agregaran luminarias en Plaza Güemes (Barrio Villa Flores). En estos últimos casos, las acciones se ejecutan en parte con aportes del Plan Incluir.

LUMINARIAS LED Y MATERIALES PARA REPARACIÓN DE CALLES, APERTURA DE SOBRES DE LAS DOS NUEVAS LICITACIONES QUE EJECUTÓ EL MUNICIPIO

“Son hábitos que contribuyen a una gestión transparente’’, remarcó Escalante. El presupuesto alcanza los casi 50 millones de pesos con “fondos propios”.

En el marco de un plan de mejoramiento de obras y servicios públicos en la ciudad de Roldán, este martes, el intendente Daniel Escalante encabezó la apertura de ofertas por las licitaciones 005/22 y 006/22, para la “Provisión de luminarias led para obras por administración de alumbrado público” y “Provisión de materiales para bacheo y reparación de calles”, respectivamente.

De esta manera, estas dos nuevas licitaciones se suman a las ejecutadas anteriormente. “Son hábitos que contribuyen a una gestión transparente”, remarcó Escalante. “Queremos que todos los vecinos sepan cómo se administran los recursos, de la manera más clara posible. El manejo del dinero debe ser transparente”, añadió. Además señaló que estas prácticas establecen “reglas claras, seriedad e igualdad de condiciones para cada uno de los oferentes”.

La primera licitación, 005/22, que tiene como objeto “Provisión de luminarias led para obras por administración de alumbrado público” y un presupuesto de alrededor de 24.226.176,25 pesos, recibió un total de tres oferentes.

Por otro lado, la licitación 006/22, que tiene como objeto “Provisión de materiales para bacheo y reparación de calles” y un presupuesto idéntico al anterior también recibió tres oferentes.

El intendente se mostró satisfecho y definió como un “éxito” el acto. “Va a ser una práctica habitual en esta gestión”, valoró.

¿Qué son y en qué consisten las licitaciones públicas?

Son el mecanismo legal para que organismos de gobierno adquieran o contraten bienes y servicios luego que los interesados hayan formulado sus propuestas cumpliendo las bases del pliego de condiciones, seleccionando la más adecuada. Se deben cumplir procedimientos estrictos para asegurar la transparencia, legalidad y legitimidad y que todos puedan ofertar libremente y en igualdad de condiciones para que la licitación sea considerada válida.

COMENZÓ LA OBRA DE LIMPIEZA Y REACONDICIONAMIENTO DEL CANAL INTERCONECTOR ROLDÁN – FUNES

Se trata de más de 1.600 metros de extensión, donde se extraen tierra y vegetación para mejorar el escurrido de las aguas.

En el marco del plan integral de obras públicas, la Municipalidad de Roldán se encuentra ejecutado las tareas de limpieza, mantenimiento y reacondicionamiento del Canal Interconector Roldán – Funes, en el barrio Tierra de Sueños 3.

Las acciones se extienden por más de 1.600 metros de longitud, y consisten en la extracción de tierra y vegetación para mejorar el escurrido de las aguas, pensando en futuras precipitaciones que suelen ser intensas en los meses de agosto y septiembre.

“Se está trabajando en la conformación de taludes, descreste de montículo existente, desmalezamiento, y corrimiento de obstáculos como postes de alumbrado, y pilares”, describieron las autoridades locales.

Las tareas se desarrollan en el marco de la licitación 004/22, para la que se destinan 9.204.241,20 pesos.

“El objetivo de la obra es subsanar la baja pendiente del canal, y cuando se finalice permitirá desagotar mucho más rápido el agua de lluvia, y redundará en beneficios para ambas ciudades, evitando posibilidades de anegamientos e inundaciones ante precipitaciones intensas”, aseguró el intendente Daniel Escalante.

“Era una obra pendiente, y fue un compromiso que asumimos con los vecinos de ese sector de la ciudad y lo estamos cumpliendo”, recordó el intendente.

RENOVACIÓN DE CABLEADO Y LUMINARIA EN BARRIO LAS ACEQUIAS

Se trata de 300 metros de un nuevo tendido eléctrico, además de arreglo de lámparas, y colocación de luces led.

En el marco de actualización y mejoramiento de la iluminación de la ciudad, la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Roldán colocó un nuevo cableado sobre calle Mocovíes, en el barrio Las Acequias.

Se trata de 300 metros de tendido eléctrico, arreglo de lámparas, y colocación de luces led. “Lamentablemente durante varias semanas ese sector estuvo a oscuras debido a que delincuentes habían sustraído los cables. Ante esta realidad, la nueva instalación se realizó con cables de aluminio y no de cobre, porque estos no tienen valor de reventa en el mercado y no suelen ser robados”, indicaron desde Servicios Públicos.

Además, las autoridades destacaron que las lámparas led “contribuyen a bajar el consumo energético de la ciudad y emiten mayor luminosidad que las lámparas corrientes”, y señalaron que “de la misma manera que fueron colocadas en el paso a nivel de la Ruta A012, se irá haciendo en toda la luminaria pública”.

Cabe recordar que durante agosto, el municipio licitará la adquisición de unas 2 mil nuevas luces para alumbrado público, por un monto presupuestado que supera los 24 millones de pesos.

MÁS SERVICIOS PARA LOS BARRIOS SAN ANDRES Y PUNTA CHACRA WEE KEND 1 Y 2

La nueva disposición redundará en mejores prestaciones urbanas de infraestructura y limpieza para esos sectores de la ciudad.

La Municipalidad de Roldán informa que desde el 1 de agosto los barrios San Andrés y Punta Chacra Wee Kend 1 y 2, recibirán la totalidad de los servicios públicos que se prestan en la ciudad.

“Es un problema que lleva muchos años, dado que dichos barrios si bien no han recibido el final de obra por parte de la municipalidad, quedaron atrapados en la pelea judicial entre los desarrolladores y la anterior gestión”, explicó el intendente, Daniel Escalante, y agregó: “Con esta medida le damos solución a un reclamo de muchos vecinos que venían solicitando este tema porque necesitaban que se brinden el ciento por ciento de los servicios”. 

Es necesario recordar que a la fecha, el Municipio ha concretado la prestación de algunos servicios en esos barrios desarrollados por emprendimientos privados.

En los lugares mencionados, desde el inicio de la actual gestión se proporcionan servicios como reparación y recambio de luminarias, recolección de residuos, corte de pasto, hay servicio de transporte urbano, y algunos arreglos de calles que los vecinos utilizan para acceder al desarrollo inmobiliario.

En los últimos días, en el barrio Punta Chacra Wee Kend se realizó un importante trabajo de recambio de luminarias y se colocaron más de 45 nuevas Led, y en San Andrés hace algunas semanas se realizó un trabajo de estabilizado y bacheo, también se viene realizando la recolección de residuos, y esta gestión incorporó el servicio de recolección de residuos verdes, que antes no se hacía.

Además, la municipalidad tiene en agenda un trabajo de mejoramiento de calle Los Vascos, y se prevé también arreglos en algunos tramos en las calles Martín Fierro y Los Nogales. 

La Tasa General de Inmuebles, tal como la ley lo establece, es una “contraprestación que anualmente debe efectuarse al Municipio por la prestación de los servicios de asistencia pública, alumbrado, barrido, riego, recolección de residuos, arreglo de calles, y conservación de plazas”.

Por este motivo, la Municipalidad ha decidido, en vistas de la ordenanza tributaria y sus disposiciones, las que facultan al departamento Ejecutivo, incorporar al cobro de dicha tasa a aquellos inmuebles que aún no se encuentran incluidos en el catastro de contribuyentes de los barrios mencionados anteriormente. Esto permitirá incorporar recursos para potenciar todos los servicios que allí se brindan.

OPERATIVO DE LIMPIEZA EN EL CANAL DE LA LEGUA Y A012

Con el objetivo de prevenir un posible aumento en el nivel de las aguas por eventuales precipitaciones, la Municipalidad de Roldán está llevando adelante tareas de limpieza en el Canal de la Legua a la altura de la AO12.

Estas labores se realizan con una retroexcavadora, una pala mecánica y un tractor, consisten en limpieza de sedimentos y obstáculos, y también extracción de árboles y ramas desde dentro del canal, todo esto con el fin de mejorar la capacidad de conducción del agua.

“Cuando las aguas suben arrastran los árboles que están adentro del canal y estos tapan la alcantarilla, lo que produce un desborde y podrían romper la alcantarilla. Por este motivo, se cortan los árboles desde la base, pero no se toca la raíz para no afectar el talud”, explicaron los responsables de los trabajos.

En tanto, el intendente Daniel Escalante manifestó: “Hace mucho tiempo que esto no se hacía, ejecutamos un mantenimiento adecuado. Fue un compromiso que asumimos con los vecinos de ese sector de la ciudad y lo estamos cumpliendo”.

PROMOCIÓN INDUSTRIAL: LA MUNICIPALIDAD GESTIONA MEJORAS DE CAMINOS ESTRATÉGICOS

Se trata de la Avenida Central Alberdi, desde Villa Flores hasta la estación de GNC de la Autopista, y calle Avellaneda hasta el Parque Industrial.

El intendente Daniel Escalante, junto al secretario de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, se reunió con el subsecretario de Fortalecimiento Industrial de la provincia, Iván Piascik, para analizar los distintos desafíos de la industria y el empleo local.

En la oportunidad, se aprovechó el encuentro para entregar en mano un proyecto para el mejoramiento y afirmado de dos calles del periurbano esenciales para la movilidad de las empresas, sus empleados y la comunidad en general.

Se trata de la Avenida Central Alberdi, desde Villa Flores hasta la estación de GNC de la Autopista, y por el norte calle Avellaneda hasta el Parque Industrial.

El proyecto fue elaborado por las secretarías de Obras Públicas y de Producción, y es acompañado por autoridades de la Unión de Empresarios Industriales de Roldán (Unempir) y el consorcio del Parque Industrial.

Para cumplimentar el trámite, esta semana se formalizó su presentación en la Provincia para su análisis, en el marco del programa “Caminos de la Ruralidad” que impulsa el gobierno de Santa Fe.

“El estado de los caminos requiere un constante y costoso mantenimiento, el cual no puede ser afrontado en su totalidad por el municipio. Esta situación genera un problema en la economía productiva en el sector agrícola y ganadero local, y social, como el difícil acceso a escuelas rurales y a centros de salud”, argumentaron las autoridades locales.

AVANZA LA OBRA DE LA ROTONDA DE RUTA 9 Y AO12

El intendente Daniel Escalante, junto a la secretaria de Planeamiento, Graciela Garate, y el representante Técnico del Municipio, Leandro Milocco, se reunieron con el ingeniero Rodrigo Carrillo de la empresa Del Sol SA, la firma que ganó la licitación para la construcción de la rotonda en la intersección de la ruta 9 y la AO12.

En el encuentro dialogaron sobre aspectos logísticos previos al comienzo de las obras. Ubicación del obrador, cronogramas de tareas y desvíos, fueron algunos de los temas abordados, principalmente planificando para que la ciudad pueda seguir funcionando normalmente.

La empresa informó que están finalizando con el proyecto ejecutivo, y que estará listo en los próximos días. De no mediar novedades, los trabajos comenzarían a finales de este mes de julio, y se prevé una duración de 6 meses aproximadamente hasta la finalización del proyecto.

Garate manifestó: “Otro dato positivo para destacar que nos adelantaron desde la empresa, es que mantiene las trazas de los derivadores actuales y de esta manera se va a distribuir mucho mejor el tránsito”.

El intendente Daniel Escalante indicó que están “muy contentos” con la noticia y señaló: “Esta es una obra muy importante y muy esperada por los vecinos, contribuirá al ordenamiento vial y a la seguridad de todos los que transitan por este lugar”.

EL MUNICIPIO CONTINÚA CON UN INTENSO PLAN DE BACHEO

La Municipalidad de Roldán continúa con el plan de mejoras de calles y avenidas de la ciudad. En esta oportunidad, se están realizando tareas de bacheo en calle Sarmiento y en breve se harán en calle Tucumán.

El Secretario de Obras Públicas Gustavo Sarriera explicó: “Los trabajos consisten en que una vez identificado el bache, se prepara la superficie y se imprime con emulsión para después aplicar la mezcla de asfalto frío, preparada previamente en el obrador municipal. Luego, se apisona para que se compacte y estabilice el material”.

La Secretaría informó también que se está realizando un trabajo importante de mejoramiento en un bache muy grande que hay en la Avenida principal del barrio Acequias del Aire. “En ese lugar, la idea es pavimentar, ya que es una arteria muy utilizada por los vecinos y tenemos que darles una solución”.

“Desde el primer día uno de nuestros objetivos era ejecutar un plan de estas características, por la situación de calles en pésimo estado, y ahora lo estamos haciendo realidad. Pronto empezaremos a llegar a los distintos barrios”, explicó Sarriera.