Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Obras Publicas

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN ENTREGÓ SEIS VIVIENDAS QUE LA GESTION DE PEDRETTI DEJÓ INCONCLUSAS

Las casas, ubicadas en el barrio Villa Flores, fueron finalizadas con fondos propios del municipio. El intendente apuntó a la gestión kirchnerista por el abandono de la obra, pese a que los fondos llegaron en varias oportunidades durante la gestión anterior.

Después de más de una década de espera, la Municipalidad de Roldán entregó este jueves seis viviendas en el barrio Villa Flores que habían comenzado a construirse en 2012 pero quedaron inconclusas por falta de ejecución. Las obras fueron finalizadas con recursos propios del municipio.

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, celebró la entrega y no ocultó su malestar por el estado en que encontraron las construcciones: “Esto es una síntesis de la corrupción kirchnerista. Los fondos llegaron muchas veces, pero las viviendas nunca se hicieron. Durante años engañaron a la gente con promesas que no se cumplieron.”

Según explicó el jefe comunal, las casas formaban parte de un plan nacional que fue anunciado hace más de una década, pero nunca se terminó. “Nos encontramos con estructuras abandonadas, y sin instalaciones básicas. Decidimos tomar el toro por las astas y terminar lo que otros dejaron a la deriva”, afirmó Escalante.

Desde la Municipalidad detallaron que la finalización de las obras demandó una inversión íntegra del presupuesto local y que la entrega representa un paso más en la recuperación de proyectos truncos que habían quedado como símbolos del abandono estatal en la gestión anterior.

“La gente ya no come vidrio. Sabe perfectamente quién prometió y no cumplió, y quién trabaja todos los días para mejorar la ciudad”, concluyó el intendente.

EL MUNICIPIO ENCENDIÓ LA NUEVA ILUMINACIÓN DE CAMINO DE LOS VASCOS

La Municipalidad de Roldán encendió la nueva iluminación de Camino de los Vascos, en el ingreso al barrio Punta Chacra.

La obra, largamente demandada por vecinos y vecinas de la zona, forma parte de un proyecto integral dividido en tres etapas.

La primera, ya finalizada, comprendió la iluminación de Ruta 9 entre San Sebastián y la A012. La segunda etapa, actualmente en ejecución, entre Echagüe y Camino de los Vascos. Solo resta comenzar con los trabajos eléctricos para ponerla en funcionamiento.

La tercera etapa corresponde a la iluminación de Camino de los Vascos, recientemente finalizada.

Desde el municipio explicaron que esta última etapa pudo realizarse gracias a la optimización de recursos y a la mejora de ofertas recibidas durante la licitación de la obra sobre Ruta 9.

Además, se remarcó que se decidió priorizar el encendido de Camino de los Vascos debido a que se trata de una arteria clave para el ingreso y egreso del barrio Punta Chacra, que hasta el momento permanecía completamente a oscuras, representando un riesgo para la seguridad vial.

Desde el Ejecutivo municipal también informaron que la próxima semana comenzarán los trabajos eléctricos sobre Ruta 9 para completar la segunda etapa del proyecto y encender ese tramo.

EL MUNICIPIO ENCENDIÓ LA NUEVA ILUMINACIÓN DE CAMINO DE LOS VASCOS

El pasado viernes por la noche, la Municipalidad de Roldán encendió la nueva iluminación de Camino de los Vascos, en el ingreso al barrio Punta Chacra.

La obra, largamente demandada por vecinos y vecinas de la zona, forma parte de un proyecto integral dividido en tres etapas.

La primera, ya finalizada, comprendió la iluminación de Ruta 9 entre San Sebastián y la A012. La segunda etapa, actualmente en ejecución, entre Echagüe y Camino de los Vascos. Solo resta comenzar con los trabajos eléctricos para ponerla en funcionamiento.

La tercera etapa corresponde a la iluminación de Camino de los Vascos, recientemente finalizada.

Desde el municipio explicaron que esta última etapa pudo realizarse gracias a la optimización de recursos y a la mejora de ofertas recibidas durante la licitación de la obra sobre Ruta 9.

Además, se remarcó que se decidió priorizar el encendido de Camino de los Vascos debido a que se trata de una arteria clave para el ingreso y egreso del barrio Punta Chacra, que hasta el momento permanecía completamente a oscuras, representando un riesgo para la seguridad vial.

Desde el Ejecutivo municipal también informaron que la próxima semana comenzarán los trabajos eléctricos sobre Ruta 9 para completar la segunda etapa del proyecto y encender ese tramo.

EL MUNICIPIO AVANZA CON LA SEGUNDA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE TALACASTO

La Municipalidad de Roldán inició los trabajos de asfaltado correspondientes a la segunda etapa de la pavimentación de calle Talacasto. Esta nueva fase de la obra abarca el tramo comprendido entre calle San Benito y el ingreso al barrio El Molino.

Cabe recordar que la primera etapa ya había intervenido la traza entre Ruta 9 y San Benito, lo que permitió mejorar de manera significativa uno de los accesos principales de la zona.

Si bien los trabajos de esta segunda etapa avanzaron hasta calle San José, desde el municipio informaron que la obra se retomará la semana próxima para completar el tramo restante hasta su conexión con El Molino.

La inversión total de esta intervención supera los 200 millones de pesos y representa una mejora clave para la circulación y accesibilidad de los barrios Villa Lourdes I y II, Alto Verde, Villa Alicia, Prados del Sol y El Molino.

ESCALANTE Y PULLARO PRESENTARON NUEVAS INVERSIONES, OBRAS Y FONDOS PARA ROLDÁN

Llegada de maquinaria, y más de 400 millones de pesos para la reconstrucción de la ciudad tras los daños provocados por la tormenta.

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, recibió este viernes al gobernador Maximiliano Pullaro, en una jornada marcada por nuevas inversiones y anuncios claves para la ciudad.

El primero fue la presentación de maquinaria que incluye dos retroexcavadoras, una pala cargadora frontal, dos tractores, un camión volcador y un equipo de riego. La inversión total asciende a más de 400 millones de pesos, lo que permitirá optimizar los trabajos de mantenimiento y obras públicas en la ciudad.

“Estas maquinarias son herramientas fundamentales para continuar con el crecimiento de Roldán. Son inversiones que nos permiten avanzar con obras más eficaces y una mejor calidad de vida para nuestros vecinos”, expresó el intendente.

En otro de los anuncios, el gobernador Pullaro entregó 400 millones de pesos en fondos destinados a la reconstrucción de la ciudad tras la tormenta de la semana pasada.

Además, como parte del esfuerzo por mejorar la seguridad en la ciudad, se anunció la incorporación de 16 lectoras de patente, 12 switch inteligentes, y 12 UPS con batería, que optimizará los controles de tránsito y permitirá una mayor eficiencia en la seguridad vial.

“Esta nueva tecnología fortalecerá nuestra capacidad para controlar el tráfico y combatir delitos. Roldán avanza con pasos firmes en términos de modernización y seguridad”, explicó Escalante.

Finalmente, Escalante y Pullaro anunciaron la incorporación de más de 600 luminarias LED para Roldán, una iniciativa que fue posible gracias al mejoramiento de oferta y optimización de recursos en la licitación de las obras sobre la Ruta 9.

En el acto también estuvieron presentes el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y la diputada provincial Silvana Di Stefano, quienes acompañaron los anuncios y expresaron su apoyo al trabajo conjunto entre municipios y provincia.

“Con estas iniciativas, Roldán avanza en la consolidación de una ciudad más moderna, segura y preparada para los desafíos del futuro, gracias a las inversiones y el apoyo de la provincia”, valoró Escalante.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN INICIARÁ UNA OBRA MUY ESPERADA POR VECINOS DE TIERRA DE SUEÑOS II, III Y PUERTO ROLDÁN

Este sábado por la mañana, la Municipalidad de Roldán comenzará con una obra largamente esperada por vecinos de los barrios Tierra de Sueños II, III y Puerto Roldán: la intervención en la subida de la autopista Nacional N° 9 Rosario – Córdoba, ubicada frente al barrio Puerto Roldán, un acceso clave utilizado diariamente por cientos de automovilistas.

La obra será financiada con recursos propios del Municipio y del Gobierno Provincial, luego de gestiones realizadas ante Vialidad Nacional, organismo que autorizó al gobierno local a intervenir en una zona que está bajo su competencia.

Durante el desarrollo de los trabajos, tanto la subida como la bajada de la autopista permanecerán cerradas hasta la finalización de la obra. Por esta razón, se verá interrumpido momentáneamente el funcionamiento de la parada de la línea interurbana 33/9, ya que los colectivos no podrán acceder al sector.

Desde el Municipio solicitaron a quienes transiten por la zona que lo hagan con extrema precaución, ya que se llevarán adelante tareas de maquinaria y movimiento de suelo que requieren especial atención por parte de los conductores.

COMENZARON LOS TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE GÜEMES

Este martes por la mañana, el Municipio de Roldán inició los trabajos de movimiento de suelo para la posterior pavimentación de calle Güemes.

Las mejoras, realizada en conjunto con el Gobierno Provincial, forma parte de la planificación del programa Obras 2025. La intervención se llevará a cabo con hormigón y abarcará el tramo comprendido entre Bv. Pellegrini y calle Gálvez, mejorando la accesibilidad en una zona clave de la ciudad.

Además, estas tareas se complementarán con la pavimentación de calles San Juan, Santa Fe, Jujuy y Maciel, en el sector comprendido entre Güemes y Lamadrid.

“Es una obra muy esperada por los vecinos y fundamental para la accesibilidad de esta zona del barrio América. Se realiza junto al Gobierno de la Provincia y forma parte de una planificación estratégica que permitirá pavimentar muchas arterias como esta”, destacó el intendente, Daniel Escalante.

PLAN DE OBRAS 2025: EL MUNICIPIO INICIÓ LOS TRABAJOS SOBRE PAVIMENTOS DEL CASCO HISTÓRICO

La Municipalidad de Roldán comenzó con los trabajos de mantenimiento y mejora del pavimento en el sector sur del casco urbano. Las tareas se extenderán hasta el viernes, con intervenciones en las principales arterias de la zona.

Las obras comprenden la aplicación de una carpeta asfáltica sobre el total del ancho de la calzada, lo que permitirá optimizar la circulación y prolongar la vida útil del pavimento.

Las calles que serán intervenidas incluyen:

San Martín, entre Sargento Cabral y Mitre
Sargento Cabral, entre San Martín y Tucumán
Pellegrini y Berni
Antártida Argentina, entre San Martín y Sarmiento
Sarmiento, entre Antártida Argentina y Rivadavia

Estos trabajos representan una inversión superior a los $200 millones, financiados en conjunto entre el municipio y el Gobierno Provincial.

Desde el municipio solicitaron a los vecinos circular con precaución en las zonas intervenidas, respetando la señalización y las indicaciones del personal a cargo de la obra.

ESCALANTE Y PULLARO PRESENTARON EL NUEVO EDIFICIO DE LA ESCUELA 730 Y FIRMARON IMPORTANTES CONVENIOS PARA LA CIUDAD

Además, se firmaron tres convenios, uno para arreglo de calles, un segundo para iluminación LED, y otro para cerramiento del SUM del Polideportivo de “Villa Flores” por más de 300 millones de pesos.

El intendente Daniel Escalante, y el gobernador Maximiliano Pullaro realizaron este viernes la presentación oficial del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria Orientada (ESSO) N° 730, que ya comenzó a dictar clases.

“Este es un paso fundamental hacia la mejora de la educación pública en nuestra ciudad. Tener una nueva escuela para nuestros jóvenes es una inversión en el futuro de nuestros hijos y brindarles una herramienta más para su desarrollo”, destacó el intendente durante el acto.

Además, subrayó la importancia de contar con espacios modernos y adecuados para la educación, destacando que “la educación pública de calidad es uno de los pilares fundamentales para garantizar igualdad de oportunidades”.

En el marco del evento, Escalante y Pullaro firmaron dos convenios dentro del Programa “Brigadier”. El primero de ellos contempla una inversión de 150 millones de pesos para mejora de calles.

El segundo convenio, que asciende a 138.800.000 pesos, tiene como objetivo la adquisición e instalación de mil luminarias LED, lo que, según las autoridades, contribuirá a mejorar la seguridad y la eficiencia energética en la ciudad.

Finalmente, en el marco del programa “Buenas Prácticas”, el municipio recibirá una asignación de 15 millones de pesos para realizar el cerramiento del Salón de Usos Múltiples (SUM) del Polideportivo de “Villa Flores”, en el que recientemente se había realizado el piso. Este proyecto, que beneficiará a miles de vecinos de la zona, tiene como objetivo proporcionar un espacio más adecuado para actividades deportivas y culturales.

A la presentación de los nuevos proyectos también asistieron los ministros de Educación, José Goity, y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, quienes destacaron la importancia de los avances en infraestructura educativa y social. Además, estuvo presente la diputada provincial Silvana Di Stefano, quien expresó su apoyo a las iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA LIMPIEZA DEL EX PREDIO DE NAZARET

La Municipalidad de Roldán lleva adelante un operativo de limpieza en el ex predio de Nazaret, ubicado en calle Libertad, entre Avellaneda y La Pampa.

Los trabajos responden a una demanda de los vecinos de la zona, quienes denunciaron que el lugar era utilizado para la disposición ilegal de residuos y había sido objeto de hechos de vandalismo. Además, los residentes alertaron sobre la presencia de personas que utilizaban el predio como refugio, generando preocupación en la comunidad.

Ante esta situación, el municipio inició las tareas de limpieza con el objetivo de garantizar la seguridad de los vecinos y, especialmente, de los niños, niñas y adolescentes que asisten a los establecimientos educativos ubicados a menos de 50 metros del lugar.

Desde el Ejecutivo municipal también señalaron que se está trabajando en proyectos para darle una intervención definitiva al predio, con el fin de recuperar y revalorizar el espacio.

ROLDÁN: COMENZARON LOS TRABAJOS PARA ILUMINAR EL INGRESO A PUNTA CHACRA

La Municipalidad de Roldán inició este martes la obra de iluminación en Camino de los Vascos, una intervención largamente demandada por vecinos y vecinas del barrio. La obra comprende la colocación de columnas metálicas en los primeros 600 metros, un tramo que hasta el momento no cuenta con ningún tipo de iluminación. Además, se instalarán plafones LED sobre las columnas existentes entre Molina Campos y Camino de los Ingleses.

Esta mejora es financiada conjuntamente por el Gobierno local y el Gobierno provincial, y se lleva adelante gracias a la optimización de recursos de la obra de iluminación sobre Ruta 9.

Desde el municipio informaron que, una vez finalizados los trabajos en Camino de los Vascos, comenzará la instalación de luminarias en el tramo de Ruta 9, entre Echagüe y Camino de los Vascos.

Con esta obra, el municipio refuerza su compromiso con la seguridad vial y la mejora de la infraestructura urbana en los distintos barrios de la ciudad.