Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

OBJETIVO DENGUE: ROLDÁN SE UNE EN EL COMBATE CONTRA LA ENFERMEDAD

Desde el municipio se realizó una amplia conversación con escuelas, clubes, vecinales, instituciones, comerciantes, empresarios, y ONGs. “Estamos todos unidos en una campaña para prevenir y combatir a esta enfermedad”, destacó Escalante.

En un esfuerzo conjunto por prevenir y combatir el dengue, la Municipalidad de Roldán presentó un programa integral que involucra a diversas entidades locales y organismos que busca, no solo controlar posibles brotes, sino también concientizar a la comunidad sobre la prevención de esta enfermedad transmitida por mosquitos.

El programa “Objetivo Dengue”, que se implementará a partir de este mes, incluye una intensa campaña de prevención, monitoreo del mosquito, trabajos de fumigación, actividades informativas en escuelas, en centros de salud y espacios públicos.

“El dengue es un problema serio que requiere la participación de toda la comunidad. Estamos todos unidos en una campaña para prevenir y combatir a esta enfermedad, y crear un entorno más seguro y saludable para todos”, afirmó el intendente Daniel Escalante durante la presentación del plan integral llevado a cabo en Sala Italia.

“Es un programa que involucra a todos los ministerios del Gobierno provincial, porque debemos lograr una campaña de concientización muy fuerte, y para eso es muy importante el trabajo de los gobiernos locales”, sumó el secretario de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio.

El trabajo que se realizará es inter secretarías, que comprende a las áreas de Salud, Medio Ambiente, Desarrollo Social, Seguridad, Cultura y Educación, Servicios Públicos, Prensa, y Entidades Intermedias.

ESTRATEGIA INTEGRAL

El objetivo principal del plan es la implementación de un intenso programa de descacharrado en toda la ciudad para la eliminación de criaderos.

La Secretaría de Salud tiene un rol protagónico en este plan, con la creación de consultorios de febriles para atender específicamente a personas que presenten síntomas compatibles con el dengue, y así poder hacer un seguimiento más cercano de estos casos. Además implementará salas de hidratación y hará bloqueos en los casos que sean necesarios.

También en el mes de agosto se implementaron ovitrampas en más de 30 puntos de la ciudad para monitorear la población del mosquito y detectar el comienzo de la etapa aedica, para así poder actuar con rapidez ante posibles casos y con acciones concretas.

Medio Ambiente desarrollará el control de focos (descacharro, neutralización y erradicación), un plan de descacharro por zonas, control de vectores, y sobre este tema se creará un Área de Control de Vectores.

Desde Educación y Cultura se harán acciones comunicacionales en escuelas, concientización, identificación de medidas preventivas, acciones en redes sociales y capacitación a docentes.

Seguridad se encargará de impedir la formación de micro basurales, y de labrar actas en caso de ser necesario. Desarrollo Social hará estrategias de concientización, asistencia en caso de emergencias, y acompañamiento de enfermos.

Servicios Públicos está desarrollando una campaña de corte de pasto más intensiva, para lo cual se han tercerizado los servicios en algunos sectores para aumentar la velocidad de los trabajos. Entidades Intermedias coordinará con los todos actores sociales las campañas de cuidado y prevención.

“Fue una noche en la que aprendimos muchas cosas, sobre todo la importancia de concientizar sobre las tareas de prevención. Nosotros nos comprometemos a que esta información llegue a todos”, señaló Marisa Routaboul presidenta de la ONG Club Huella Ecológica.

En tanto, Carla Noziglia directora del SAMCO, valoró la iniciativa y manifestó que trabajarán en organizar la entidad para actuar de la mejor manera ante la presencia de casos.

CON LA PRESENCIA DE CASI MIL EMPRESARIOS E INDUSTRIALES, ROLDÁN FUE SEDE DEL EVENTO POR EL DÍA DE LA INDUSTRIA

“Esta es la provincia más productiva de la República Argentina y la que va a sacar al país adelante”, señaló el intendente local, Daniel Escalante. Al encuentro asistió el gobernador Pullaro y los titulares de la UIA y la Fisfe.

La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) celebró este viernes, con la presencia de casi mil empresarios e industriales, el Día de la Industria con un gran almuerzo en el SUM del Paseo La Estación de la ciudad de Roldán.

El encuentro, que este año tuvo como lema: “Industrias es comunidad”, reunió a las máximas autoridades de las entidades del sector fabril de la provincia y también del país, y donde se destacó la presencia del gobernador, Maximiliano Pullaro; la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Producción Gustavo Puccini; el presidente de la Unión Industrial de Argentina, Daniel Funes de Rioja, y el presidente de la Federación de Industriales de Santa Fe, Javier Martín.

El intendente Daniel Escalante recordó: “Roldán es una ciudad que, desde sus primeras décadas de vida, ha estado estrechamente ligada a la industria y al comercio”.

“En este mes de la industria, no solo celebramos el pasado, sino también el presente y el futuro. Roldán sigue siendo un lugar de oportunidades y crecimiento”, sumó Escalante, y agregó: “Esta es la provincia más productiva de la República Argentina y la que va a sacar al país adelante, porque nosotros somos el campo, la industria, el comercio, pero además somos los puertos y las universidades que generan conocimiento, y estamos convencidos que esa es la ruta que va a sacar a nuestro país adelante”.

ADN productivo

Por su parte, Pullaro destacó que este evento “muestra lo mejor de la provincia de Santa Fe, lo mejor de nuestro ADN productivo. Sabemos que la forma de que nuestro país salga adelante es si logramos producir más, con más empleo y crecimiento económico; para eso el Estado tiene que acompañar al sector privado, potenciándolo y fundamentalmente haciendo lo que hay que hacer para cambiar la matriz de la provincia de Santa Fe”.

“Santa Fe, en un contexto sumamente negativo de la República Argentina, logró equilibrar sus cuentas, que es lo fundamental para poder avanzar; lo hicimos porque sabíamos que teníamos el mandato social de poner en orden el Estado, para que sea más eficiente, y ahorrar, para poder invertir donde tenemos que invertir”, expresó el gobernador.

Como ya es una tradición en esta celebración anual, se hizo entrega del Premio al Mérito Industrial, el que se otorga a las firmas que propone cada entidad integrante de Fisfe de las diversas localidades.

Expo industrial

Para la ocasión, Roldán se visitó de fiesta desde el día anterior, porque a lo largo de dos jornadas se llevó a cabo “Expo Industrial Roldán 2024”, que contó con la presencia de más de 50 empresas que mostraron todo su despliegue y potencial en el Paseo de la Estación.

EL PLAN DE PAVIMENTACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD SUMARÁ 10 NUEVAS CUADRAS EN EL CASCO URBANO

En el marco de un ambicioso plan de pavimentación que viene desarrollando y que comprende más de 200 cuadras para el año 2024, la Municipalidad de Roldán abrió esta semana los sobres con las ofertas de licitación para la adquisición 1.100 metros cúbicos de hormigón elaborado destinado a calles del casco urbano, y que en esta ocasión demandan una inversión de 120 millones de pesos.

“Todas las obras públicas tienen un papel crucial en el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad. Esto es producto de la buena administración y licitaciones trasparentes”, destacó el intendente Daniel Escalante.

En tanto, desde la Secretaría de Gobierno se informó que la cantidad de metros cúbicos comprados representarían, aproximadamente, al menos diez cuadras de pavimento que se realizarían dentro del casco urbano.

Las tareas, que comenzarían en las próximas semanas, se suman a las ya realizadas en los barrios Las Acequias, Don Quijote, Bosque Azul, El Edén, Los Aromos, Tierra de Sueños, entre otros.

NUEVOS ESPACIOS PÚBLICOS PARA CELEBRAR MATRIMONIOS

El Intendente de Roldán, Daniel Escalante, y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza firmaron un acuerdo que propone aprovechar espacios públicos icónicos de la ciudad para la celebración de matrimonios.

Los primeros lugares que propone utilizar la Municipalidad son el gazebo del muelle en Las Tardes, la Sala Italia y la Casa de la Cultura.

UNAS 20 MIL PERSONAS CELEBRARON EL DÍA DE LAS INFANCIAS EN ROLDÁN

La novedad de este año fue la “Merenguita”, que llevó a niñas y niños a recorrer la ciudad. El momento más esperado fueron los sorteos de juguetes.

El Día de las Infancias en el Paseo de la Estación se consolidó como un evento que celebra la alegría, este domingo 25 fue epicentro de los festejos organizados por la Municipalidad de Roldán, donde casi 20 mil personas disfrutaron de shows infantiles y regalos.

Con espacios diseñados para ofrecer una variedad de actividades, hubo talleres de manualidades y espectáculos, además de juegos, decenas de inflables, saltarines, varias propuestas deportivas (escalada, ajedrez, mini vóley, básquet, fútbol tenis).

A eso se sumó la feria de artesanos y emprendedores, y los espectáculos: “La Granja de Zenón”, y “Encanto”. Un stand saludable con juegos didácticos, y frutas como premios.

La gran novedad de este año fue la Merenguita, donde niñas y niños formaron fila para subirse y recorrer la ciudad.

A las propuestas se sumó el Coro Municipal y el stand del Jardín “Huellitas”. Y como siempre el momento más esperado fueron los sorteos de los importantes premios.

“Casi 20 mil personas disfrutaron de esta gran fiesta, en paz y en convivencia. Fue una gran oportunidad para que los niños y niñas disfruten su día”, destacó el intendente Daniel Escalante.

ESCALANTE ENCABEZÓ LOS ACTO POR EL 174° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL SAN MARTÍN

El intendente de Roldán, Daniel Escalante encabezó este sábado el acto en conmemoración por el 174° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.

“Hoy nos reunimos para evocar a nuestro héroe nacional, que fue al centro del poder realista, pero que empezó desde acá cerquita, desde San Lorenzo, dando su primera batalla, departamento al que nuestra ciudad pertenece y lleva su nombre”, detalló Escalante.

“En nuestra querida Roldán, seguimos inspirándonos en sus ideales. Nuestra comunidad se esfuerza por mantener viva esa llama. Cada día trabajamos para construir un futuro mejor, no solo para nosotros, sino para las generaciones venideras”, sumó el intendente durante el homenaje.

La actividad incluyó desfiles patrióticos, la entonación de las marchas alusivas y la presentación de ofrendas al busto del libertador, donde Escalante propuso: “Que este aniversario nos inspire a todos a ser mejores ciudadanos, a fortalecer nuestra comunidad y a nunca olvidar los sacrificios que hicieron posible el país que hoy tenemos. Gracias a todos honrar la memoria de nuestro héroe y por ser parte de esta gran comunidad que lleva adelante los valores de la libertad y la justicia que San Martín nos enseñó”.

TRES ESCUELAS DE ROLDÁN RECIBIERON MÁS DE 25 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS

Se trata de la 1.402, la 1.399 y la 229, que con recursos provinciales del FANI realizarán tareas de readecuación eléctrica, e impermeabilización de techos, entre otras mejoras.

El intendente Daniel Escalante, junto a la diputada provincial, Silvana Di Stefano recorrió e hizo entrega este lunes de tres aportes del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), para tres escuelas de la ciudad, por un monto total de 25.234.685 pesos.

En el caso de la Escuela Primaria N° 1.402 de Tierra de Sueños 3, le correspondieron 4.402.077 pesos, que se destinarán los recursos provinciales a la ampliación de la instalación eléctrica para la colocación de aires acondicionados.

En tanto, en la Escuela N° 1.399, ubica en barrio La Posta, fueron entregados 1.029.488 pesos, que tendrán como objetivo la impermeabilización de techos de la galería y sanitarios.

Por su parte, a la Escuela Primaria N° 229 “Coronel Manuel Dorrego”, fueron destinados 19.803.120 pesos para la adecuación de la instalación eléctrica.

“Asegurar el mantenimiento de todos los edificios escolares, con mejor infraestructura, contribuye a un ambiente de aprendizaje más positivo”, destacó Escalante durante la recorrida, de la que también participó la secretaria de Cultura y Educación, Mariel Reijember; el responsable del FAE, Juan Ignacio Rodríguez, y los concejales Marcelo Cristiani, Carina Ziraldo, y Carlos Alustiza.

ROLDAN FUE SEDE DE UN ENCUENTRO INTERDEPARTAMENTAL SOBRE IGUALDAD Y DESARROLLO HUMANO

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia convocó a un encuentro que reunió a intendentes y presidentes comunales de los departamentos Iriondo, Caseros, San Lorenzo y Belgrano.

La reunión tuvo lugar este martes por la mañana en la ciudad de Roldán y contó con la asistencia de los principales referentes de los cuatro departamentos.

Entre los participantes se destacaron el intendente Daniel Escalante; la diputada provincial, Silvana Di Stefano; la secretaria de Desarrollo Social, Karina Ibarra, y la coordinadora del Área de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez y Familia, Cecilia Ancin. Además, autoridades del Ministerio presentaron los programas disponibles.

El encuentro regional abordó temas prioritarios de la agenda del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, subrayando la importancia de estos programas para la sociedad.

COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE DOS NUEVAS AULAS EN LA ESCUELA FISCAL

El intendente Daniel Escalante, y el concejal Marcelo Cristiani, supervisaron este martes 30 el inicio de los trabajos de construcción de dos nuevas aulas en la Escuela Fiscal, que se realizan en el marco del programa “Mil Aulas” del gobierno provincial.

El plan del gobierno de Santa Fe propone la construcción de mil aulas en cuatro años, más módulos de tecnología y conectividad, e intervenciones básicas e integrales en establecimientos escolares.

“Es un orgullo que Roldán esté entre las primeras localidades beneficiadas, ahora son estas dos aulas, pero después vendrán más obras que estamos gestionando para mejorar los espacios de los establecimientos de la ciudad”, señaló Escalante, además de agradecer el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro, y del ministro de Educación, José Goity.

Por otra parte, cabe recordar que Escalante y concejales de Juntos por el Cambio se reunieron recientemente con representantes del Ministerio de Educación para gestionar más y mejor infraestructura escolar para la ciudad, que contempla construir tres jardines de infantes, una escuela primaria y dos secundarias.

PUNTA CHACRA: LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN REALIZA MÚLTIPLES OBRAS CON FOCO EN EL ARREGLO DE CALLES E ILUMINACIÓN

Las arterias intervenidas fueron: Pampero, Martín Fierro, La Taba, La Yerra, Los Nogales, El Bagual, El Lucero, Las Carretas, y Avenida Punta Chacra.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Roldán se encuentra realizando obras de arreglo y mejoramiento de calles e iluminación en el barrio Punta Chacra.

“Estos trabajos son fundamentales para el desarrollo y la calidad de vida de cualquier comunidad”, aseguró el intendente Daniel Escalante tras supervisar las tareas junto a las motoniveladoras que esparcían el ripio.

“Las calles bien mantenidas y reparadas facilitan el tránsito y reducen el riesgo de accidentes, mientras que la buena iluminación juega un papel crucial en la seguridad pública”, sumó Escalante.

En esta oportunidad, las arterias intervenidas fueron, Pampero, Martín Fierro, La Taba, La Yerra, Los Nogales, El Bagual, El Lucero, Las Carretas, y Avenida Punta Chacra.

Además, se ejecutaron intervenciones de luminaria pública con tecnología LED, y limpieza de espacios comunes. En tanto, en los próximos días, se prevé seguir con acciones similares en barrio Weekend 1 y 2.

“Invertir en el arreglo de calles y en obras de iluminación no solo es una cuestión de infraestructura básica, sino que también es una inversión en seguridad, accesibilidad, bienestar y desarrollo económico”, dijo el intendente tras su visita a Punta Chacra acompañado por la secretaria de Gobierno, Marisabel Mendoza.