Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

ESCALANTE: “LLEVAMOS TRES AÑOS DE TRABAJO INTENSO PARA TRANSFORMAR ROLDÁN EN UNA CIUDAD MÁS SEGURA Y MODERNA”

El intendente realizó un balance de gestión, donde enumeró logros y avances, y próximos desafíos.

Tras tres años al frente de la Municipalidad de Roldán, el intendente Daniel Escalante realizó un balance de su gestión, destacando logros en infraestructura, cultura, salud, seguridad y administración general. “Llevamos tres años de trabajo intenso para transformar Roldán en una ciudad más segura y moderna para todos los vecinos”, afirmó el mandatario.

En el área de obras públicas, Escalante destacó la pavimentación de 200 cuadras, logrando un ritmo equivalente a una cuadra nueva cada cinco días. También se avanzó en la construcción de cordón cuneta y se encuentran próximos a finalizar el Plan de Viviendas en el barrio Villa Flores, una obra que permaneció inconclusa durante 15 años bajo la gestión anterior y que se está financiando con fondos propios de la ciudad. “Hemos renovado plazas, creando espacios recreativos para que nuestras familias disfruten”, resaltó Escalante.

Además, el mandatario destacó la adquisición de tres nuevos coches Urbanitos y la reparacion de los antiguos, que al asumir se encontraban en un estado deplorable y sin funcionar. Además, se incorporó maquinaria nueva y se recuperó equipamiento existente. Un logro destacado fue la cancelación del 95% de la deuda heredada, que asciende a unos 7 mil millones de pesos actualizados, equivalentes al costo de 200 cuadras de pavimento. También se finalizó más del 90% de los juicios pendientes.

En cuanto al desarrollo económico, Escalante celebró la llegada de seis nuevas empresas al Parque Industrial y cuatro al área industrial. En educación, junto al Gobierno Provincial, se invirtieron más de 310 millones de pesos solo en 2024, en el arreglo de escuelas y la construcción de nuevas aulas.

La gestión también promovió una activa agenda cultural que incluyó eventos como el Día de las Infancias, la Feria del Libro, carnavales, fiesta de las colectividades, talleres artísticos, y propuestas recreativas como “El deporte va a tu barrio” y la Colonia de Adultos Mayores. Asimismo, y la escuela de verano para niños y adolescentes, organizada en conjunto con el gobierno provincial.

En el área de salud, se creó el Área de inclusión para personas con Discapacidad y se realizaron mejoras significativas en los centros de atención primaria: “Nuestro compromiso es con el bienestar integral de los vecinos, priorizando un sistema de salud accesible y de calidad”, sostuvo Escalante.

En materia de seguridad, se instalaron 5.000 equipos de iluminación LED en toda la ciudad, se amplió la flota de vehículos de la Guardia Urbana de 4 a 14 unidades y se implementaron controles por cuadrillas más efectivos. Además, se modernizó el Centro de Monitoreo con nueva tecnología que incluye inteligencia artificial, y se alcanzó un total de más de 320 cámaras de vigilancia. También se sumó el programa Ojos en Alerta y se llevó a cabo un exhaustivo ordenamiento del tránsito, lo que permitió mejorar significativamente la seguridad vial y la convivencia ciudadana.

“Denunciamos búnkers ante la justicia para garantizar la seguridad de todos y, sobre todo, proteger a nuestros jóvenes y familias, quienes ahora pueden volver a disfrutar del espacio público”, destacó Escalante.

“Hoy Roldán es una ciudad mejor conectada, con más infraestructura, más seguridad y oportunidades para todos. Pero esto no es el fin del camino, sino el principio de un Roldán que mira al futuro con esperanza”, concluyó el intendente.

Finalmente, Escalante expresó su profundo agradecimiento a todo el equipo de gestión que lo acompañó durante estos tres años, destacando su compromiso, esfuerzo y dedicación para transformar la ciudad. “Nada de esto hubiera sido posible sin el trabajo incansable de cada uno de los que forman parte de este proyecto. Juntos demostramos que con voluntad, honestidad, planificación y trabajo es equipo se puede mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, concluyó.

INICIO DE LA OBRA DE ILUMINACIÓN EN LA RUTA 9

Abarca dos tramos estratégicos: desde San Sebastián hasta la A012, y desde Echagüe hasta el Camino de los Vascos.

La Municipalidad de Roldán anunció el inicio de una importante obra de iluminación en la Ruta 9, que abarca dos tramos estratégicos: desde San Sebastián hasta la A012, y desde Echagüe hasta el Camino de los Vascos. En esta primera etapa, los trabajos se concentran en el segmento comprendido entre San Sebastián y la A012.

El proyecto, que cuenta con una inversión total de 137 millones de pesos, implica la instalación de nuevas columnas y tecnología LED de última generación. Estas mejoras no solo optimizarán la visibilidad para los conductores, sino que también incrementarán la seguridad vial en una de las arterias más transitadas de la región.

La obra se enmarca en el Programa Provincial Brigadier (anteriormente conocido como Incluir), que tiene como objetivo financiar iniciativas que promuevan el desarrollo urbano y social.

“Esta obra no solo representa un salto de calidad en infraestructura, sino también un compromiso concreto con la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos. Sabemos que una mejor iluminación es clave para prevenir accidentes y para que todos puedan transitar de manera más segura y confiable”, expresó el intendente Daniel Escalante, además de agradecer el constante apoyo del gobierno provincial.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN INAUGURÓ EL ÁREA DE INCLUSIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, encabezó este martes, en la Plaza San Martín el acto de inauguración del Área de Inclusión para Personas con Discapacidad Municipal. Este espacio, que busca promover la integración y el apoyo a las personas con discapacidad, fue presentado en un emotivo evento que también incluyó una jornada de salud.

La inauguración se dio en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Durante el evento, Escalante, destacó la importancia de este nuevo espacio para la comunidad: “Hoy damos un paso muy importante en la construcción de una ciudad más inclusiva”.

Por su parte, el secretario de Salud de la municipalidad, Agustín Callegari, subrayó el enfoque integral de la jornada: “Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar integral y la inclusión. Este contexto nos recuerda que la salud y la inclusión deben ir de la mano, porque una sociedad que cuida a sus integrantes en todos los aspectos es una sociedad más fuerte y equitativa”.

El acto contó también con la presencia de Marisabel Mendoza, secretaria de Gobierno y Coordinadora de Gabinete, concejales, y representantes de la Asociación Civil “Padres Autismo Roldán”, quienes acompañaron el evento y expresaron su apoyo a la iniciativa.

Además de la inauguración del área de inclusión, la jornada incluyó actividades de salud organizadas junto al SAMCo, con un enfoque especial en la prevención y el cuidado integral de la salud, una temática central para toda la población.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN RECUPERÓ UN CAMIÓN COMPACTADOR DE RESIDUOS

La Municipalidad de Roldán sigue fortaleciendo su flota de vehículos para la gestión de residuos urbanos. En esta oportunidad, se recuperó de la chatarra un camión compactador, que ya se encuentra en pleno funcionamiento. Esta iniciativa permite mejorar la eficiencia del servicio de recolección de residuos y garantizar que la ciudad se mantenga limpia y ordenada.

Actualmente, el municipio cuenta con tres camiones propios destinados a la recolección de residuos. El flamante vehículo no solo refuerza la flota, sino que también brinda la posibilidad de que uno de los camiones en funcionamiento sea retirado temporalmente para ser sometido a reparaciones.

Además, el municipio de Roldán continúa avanzando en el proceso de adquisición de un nuevo camión compactador, a través del programa Promudi.

“Cuando llegamos a la gestión este camión estaba en la basura, y pudimos recuperarlos para ponerlo casi 0 kilómetro”, valoró el intendente, Daniel Escalante.

ROLDÁN: PREMIACIÓN DE COLECTIVIDADES

La Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo de Roldán llevó a cabo la ceremonia de premiación de la edición 2024 de la Fiesta de Colectividades. Este evento, que había sido suspendido por las condiciones climáticas, dejó pendiente la gala de elección de los embajadores, el Mejor Stand y el Mejor Plato Típico, cuyos resultados finalmente se dieron a conocer.

En esta edición, el jurado eligió como embajadores a Agustina Mansilla y Gianfranco Casaccia, representantes de la colectividad mexicana y del Colegio Secundario “San José Obrero”. Por su parte, el premio al Mejor Stand Decorado fue para Irlanda, representada por el Jardín N.º 344, y el galardón al Mejor Plato Típico se lo llevó Argentina, representado por la Asociación Bomberos Voluntarios.

La premiación destaca, la creatividad y el compromiso de las instituciones que formaron parte de este tradicional evento cultural, que celebra la diversidad y las raíces de las distintas colectividades.

ROLDÁN PREMIADA EN EL PROGRAMA PROVINCIAL “EUREKA: IDEAS QUE TRANSFORMAN”

La ciudad de Roldán se destacó en el programa “Eureka: Ideas que Transforman”, una iniciativa del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe. En un acto realizado en la sede del Gobierno Provincial en Rosario, se reconocieron 170 proyectos provenientes de diversas localidades, entre los cuales sobresalieron cuatro iniciativas de Roldán: dos desarrolladas por estudiantes del Colegio Paul Harris y otras dos impulsadas por jóvenes de la ciudad.

El programa “Eureka” tiene como objetivo incentivar la participación activa de las juventudes a través de proyectos que promuevan valores como la convivencia y el compromiso ciudadano. Las iniciativas galardonadas abordan temas como el ocio creativo, el acceso a la cultura, el deporte, el desarrollo sostenible, los hábitos saludables, la seguridad vial y la integración juvenil, entre otros.

El acto contó con la participación del intendente de Roldán, Daniel Escalante, quien estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember, y la secretaria de Desarrollo Humano, Karina Ibarra, y del cual participaron también funcionarios provinciales como el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques, y el director de Juventudes, Gastón Noyjovich.

En ese marco, Escalante resaltó el compromiso de los jóvenes roldanenses: “Es un orgullo ver cómo nuestras juventudes se suman a iniciativas que transforman su realidad y la de su entorno. Desde el municipio seguiremos apoyando y promoviendo proyectos que impulsen su desarrollo”.

CIERRE DE LOS TALLERES CULTURALES DE LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN

El pasado domingo 24 de noviembre, la Municipalidad de Roldán celebró el cierre de los talleres culturales 2024 con una jornada repleta de actividades que pusieron de manifiesto el talento y el esfuerzo de los participantes de los casi 50 talleres que se llevaron a cabo durante el año.

El evento, realizado en el SUM del Paseo de la Estación, contó con una gran participación de la comunidad que disfrutó de un día lleno de arte, música y creatividad.

“Estamos muy contentos y agradecidos, para nosotros es muy importante esto que se hace, porque le da la oportunidad a muchos de participar de casi 50 cursos y talleres”, valoró el intendente Daniel Escalante, quien agradeció la labor de la secretaria de Cultura y Educación, Mariel Reijember, y de los docentes y formadores.

La jornada comenzó con una variada programación de espectáculos que incluyó música, danza, teatro y mucho más. Los asistentes pudieron deleitarse con las presentaciones de los grupos y artistas locales que formaron parte de los talleres de la Secretaría de Cultura y Educación durante todo el año.

Entre las propuestas destacadas estuvieron:

La presentación de la Banda y Coro Municipal, Danza clásica, Flamenco, Árabe, y Folclore infantil y Folclore adultos. También Canto para niños y adultos, la obra teatral en Inglés y sketch en Italiano, el taller de Yoga, y de Lengua de Señas.

Además, taller de Strong y Radioteatro, y a lo largo del día, también se realizaron exposiciones en los stands de Arte y pintura, Corte y confección, crochet, macramé y bordado, Mosaiquismo y manualidades, globología y maquillaje artístico. En paralelo de Fotografía, Cerámica ancestral y taller literario.

ENTREGA DE KITS DE EDUCACIÓN FÍSICA A ESCUELAS DE LA REGIÓN SEXTA

En un acto de gran importancia para la Región Sexta de Educación la provincia de Santa Fe, se llevó a cabo la entrega de 498 kits de educación física a diversas escuelas de los departamentos Rosario, San Lorenzo y Villa Constitución.

El programa “Santa Fe en Movimiento”, impulsado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, es una iniciativa del gobierno provincial destinada a promover la salud y el deporte en las escuelas.

La actividad, encabezada por el intendente de Roldán, Daniel Escalante, se realizó en el SUM del Paseo de la Estación, y tiene como objetivo mejorar las condiciones de enseñanza en esta área y fomentar la actividad física entre los estudiantes, y estuvo.

Durante el evento, Escalante destacó la importancia de este tipo de entregas para el desarrollo integral de los estudiantes. “Queremos transmitir a nuestros jóvenes valores y sentido de pertenencia”, remarcó el mandatario local.

Del encuentro también participaron, la secretaria de Deporte, Flavia Padín; el secretario de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, Mariel Reijember; los diputados Silvana Di Stefano, Variña Drisun, y Germán Scavuzzo, además del director Provincial de Deporte, Adrián Alurralde; la delegada de la Región 6, Virginia Gaibazzi; la directora Provincial de Comunicación, Georgina González, y los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo.

“BANCO SOLIDARIO”: SE ENTREGARON CRÉDITOS PARA 16 EMPRENDEDORES DE ROLDÁN

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto a la ministra Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la diputada provincial, Silvana Di Stefano y el secretario de municipios y comunas, Horacio Ciancio, hicieron entrega este martes de 16 microcréditos a emprendedores de la ciudad, por un monto superior a los 11 millones de pesos, en el marco del programa “Banco Solidario”, donde cada beneficiario recibió un préstamos de 700 mil pesos a tasa 0%.

El programa “Banco Solidario” es una iniciativa del gobierno provincial que tiene como objetivo promover la inclusión financiera y el apoyo al sector emprendedor, otorgando créditos de fácil acceso a tasas preferenciales, sin intereses, para facilitar el crecimiento de pequeños emprendimientos.

“Hoy es un día de grandes noticias para nuestra ciudad. Estos microcréditos no solo representan una ayuda económica, sino también un reconocimiento al esfuerzo y a la innovación de nuestros emprendedores locales”, expresó el intendente Escalante.

De la actividad también participaron, el secretario de políticas de inclusión y abordajes sociales, Ramon Soques; la secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza; los secretarios de Producción, Empleo y Planeamiento Estratégico, Diego Gettig, y de Desarrollo Social, Karina Ibarra, y los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo.

PROGRAMA BRIGADIER: ROLDÁN FIRMÓ UN CONVENIO POR MÁS DE 150 MILLONES PARA OBRAS DE PAVIMENTO

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, encabezó este martes la firma de un convenio enmarcado en el “Programa Brigadier”, por más de 150 millones de pesos, destinado a la mejora de pavimentos en el sector norte del casco urbano.

El convenio fue suscripto por Escalante, y el secretario de Municipios y Comunas de Santa Fe, Horacio Ciancio, y donde también estuvieron presentes la diputada provincial, Silvana Di Stefano, y los concejales Marcelo Cristiani, Carlos Alustiza y Carina Ziraldo.

En la oportunidad, el intendente destacó la importancia de esta inversión para la ciudad: “Hoy es un día de grandes noticias para los vecinos de Roldán. Este aporte del gobierno provincial es fundamental para mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de la ciudad. Gracias al trabajo conjunto con la provincia, seguimos avanzando hacia una ciudad más conectada, accesible y moderna”.