Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Intendencia

ESCALANTE SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DE LA EPE PARA ABORDAR TEMAS ENERGÉTICOS

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, se reunió este lunes, en Rosario, con la presidenta de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Anahí Rodríguez, para abordar diferentes temas claves para la ciudad.

Durante el encuentro, Escalante expresó su preocupación por los recientes cortes de energía que afectaron a varios barrios de la ciudad. Solicitó a la EPE que se implementen medidas para mejorar la estabilidad del suministro eléctrico y evitar futuras interrupciones.

Además, el intendente insistió en la importancia del refuerzo operativo de la sede local de la EPE.

“Estas acciones reflejan el compromiso, tanto de la ciudad como de la provincia por mejorar la calidad del servicio eléctrico en Roldán y atender las necesidades de la comunidad”, evaluó Escalante.

De la reunión participaron también el Presidente del Concejo Municipal, Carlos Manuel Alustiza, y los concejales Marcelo Cristiani y Ana Carina Ziraldo.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN AVANZA CON OBRAS DE MEJORA EN LAS CALLES DEL CASCO HISTÓRICO

La Municipalidad de Roldán continúa con su plan de mejoras en diferentes sectores del casco histórico de la ciudad, con el objetivo de optimizar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Estas obras son realizadas con aportes municipales y provinciales, furto de las gestiones del municipio y de la diputada provincial, Silvana Di Stefano.

“Quiero agradecer a nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, que siempre está escuchando nuestros pedidos y entiende las necesidades de nuestra ciudad”, expresó el intendente Daniel Escalante.

Actualmente, se ejecutan tareas que representan una inversión superior a los 110 millones de pesos. Estos trabajos están orientados a mejorar los pavimentos en el sector norte del casco urbano, beneficiando a diversas arterias clave de la ciudad.

Las obras de asfaltado incluyen importantes vías de circulación, como los bulevares Estanislao López y Pellegrini, en el tramo comprendido entre las calles Lamadrid y Avellaneda. Además, se realizarán mejoras en calles estratégicas como Beltrán, Almirante Brown, Independencia y Las Heras, contribuyendo a una mejor conectividad y seguridad vial.

En paralelo, la Municipalidad realizó un llamado a licitación para la “Provisión de mano de obra con equipos y material asfáltico para la ejecución de carpetines sobre pavimentos existentes en el ejido urbano en la parte sur”.

El presupuesto oficial para esta obra asciende a 202.560.000 pesos (160 millones de otro convenio con el Gobierno Provincial y más de 40 millones de pesos adicionales provenientes de la optimización de recursos, ya que la licitación del sector norte resultó en un monto inferior al previsto inicialmente, que era de 150 millones).

“Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la infraestructura vial, garantizando una ciudad más transitable y segura para todos sus habitantes”, valoró Escalante.

ROLDÁN AVANZA EN SEGURIDAD CON UN CONVENIO POR MÁS DE 80 MILLONES PARA MEJORAR LA VIDEOVIGILANCIA

La Municipalidad de Roldán y la provincia de Santa Fe firmaron este lunes un convenio en el marco del Programa Brigadier (anteriormente conocido como Incluir) que destina 80.423.000 pesos para la mejora del sistema de videovigilancia en la ciudad, a través de la incorporación de inteligencia artificial a los dispositivos.

“Este convenio marca un hito en nuestro compromiso con la seguridad de Roldán”, señaló el intendente Daniel Escalante durante el encuentro que también contó con la presencia de la diputada provincial Silvana Di Stefano; la diputada nacional, Melina Giorgi; el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, y el presidente del concejo Carlos Manuel Alustiza.

“Sabemos que uno de los principales desafíos de las ciudades en crecimiento es poder mantener un entorno seguro, y la videovigilancia juega un papel crucial en este sentido. A través de este programa, no solo reforzamos la prevención de delitos, sino que también garantizamos una respuesta más rápida y eficaz ante cualquier situación que lo requiera”, señaló Escalante.

La ampliación del sistema de cámaras de seguridad tiene como objetivo no solo cubrir más puntos estratégicos de la ciudad, sino también integrar las cámaras existentes a un sistema centralizado que permita un monitoreo más eficiente con la incorporación de inteligencia artificial.

LA MUNICIPALIDAD DE ROLDÁN FINALIZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE TODAS LAS CALLES DEL BARRIO “PLAN FEDERAL DE VIVIENDAS”

La Municipalidad de Roldán anunció la finalización de la pavimentación de todas las calles del Barrio “Plan Federal de Viviendas”, un proyecto que comenzó hace varios años, que se completó con la finalización de la calle Misiones, entre Jujuy y Gálvez, marcando el cierre de un proceso que comenzó a principios del mandato del actual intendente, Daniel Escalante.

Cuando Escalante asumió su cargo en 2021, el barrio no contaba con ninguna cuadra pavimentada, y tras un arduo trabajo de planificación y ejecución, hoy todas están cubiertas por hormigón, mejorando significativamente la calidad de vida de los vecinos y el acceso a servicios.

“Hoy es un día muy importante para Roldán, porque cerramos un ciclo de obras que impactan directamente en la calidad de vida de las familias de este barrio. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que la ciudad continúe creciendo de manera ordenada y con obras que le den bienestar a todos los vecinos”, expresó el intendente.

En tanto, las autoridades municipales informaron que siguen avanzando con las tareas de pavimentación, como con calle La Pampa, que también está siendo acondicionada en el mismo sentido.

PROGRAMA “MIL AULAS”: ROLDÁN TIENE EN MARCHA SEIS NUEVOS ESPACIOS EN SUS ESCUELAS

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, recorrieron este lunes las obras de construcción de 6 aulas que se están construyendo en tres escuelas de la ciudad, en el marco del programa provincial “Mil Aulas”.

Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura escolar para garantizar que los estudiantes puedan desarrollarse en entornos adecuados para el aprendizaje.

De la Recorrida también participaron la Secretaria de Gobierno y Coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza; y los concejales Marcelo Cristiani y Carina Ziraldo.

Las obras que se están llevando a cabo corresponden a tres establecimientos educativos: la Escuela Fiscal Nº 229, con la construcción de dos nuevas aulas próximas a finalizar; la Escuela Primaria Nº 1399 de barrio La Posta, que recibe también dos y ya comenzó su construccion; y la Escuela Primaria Nº 1402 de Tierra de Sueños, con la edificación de otros dos espacios, donde pronto comenzarán las obras

El programa “Mil Aulas” se enmarca en un esfuerzo por parte del Gobierno provincial para atender las necesidades de infraestructura escolar en toda la provincia. Con una inversión total de más de 255 millones de pesos para Roldán, estas obras permitirán aumentar la capacidad de las escuelas, asegurando un espacio adecuado para el desarrollo educativo de miles de estudiantes.

Durante la recorrida, el intendente destacó la importancia de estas obras para la comunidad de Roldán y su impacto directo en la calidad educativa. “Estas aulas son una inversión fundamental para el futuro de nuestros chicos. Es una respuesta a una demanda que venimos gestionando con el Ministerio de Educación. Las mejoras en la infraestructura escolar son clave para generar los entornos adecuados donde nuestros estudiantes puedan desarrollarse de la mejor manera”, expresó.

DEPORTE COMUNITARIO: DOS CLUBES DE ROLDÁN RECIBIERON AYUDA DEL GOBIERNO PROVINCIAL

En el Club Provincial de Rosario, se llevó a cabo un acto de entrega de subsidios a clubes deportivos de la provincia, en el marco del “Programa destinado al deporte comunitario”. En esta ocasión, dos clubes de la ciudad de Roldán, Centro Cosmopolita Unión y Progreso, y Los Teros, fueron beneficiados con ayudas económicas para fortalecer sus actividades deportivas y sociales.

La ceremonia contó con la presencia del intendente de Roldán, Daniel Escalante, quien destacó la importancia de estos subsidios como un apoyo a la inclusión y el desarrollo de actividades deportivas en la comunidad.

El acto también fue encabezado por Victoria Tejeda, ministra de Igualdad, Género y Desarrollo Humano de la provincia; la diputada provincial, Silvana Di Stefano; la secretaria de Deporte de la provincia de Santa Fe, Flavia Padín, y la secretaria de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de Roldán, Mariel Reijember.

En total, 238 clubes de toda la provincia fueron beneficiados con estos subsidios, lo que demuestra el compromiso del gobierno provincial por fortalecer el deporte en cada rincón de Santa Fe.

ROLDÁN INAUGURA UNA NUEVA OFICINA MÓVIL PARA ACERCAR EL MUNICIPIO A LOS BARRIOS

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto a la secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Marcela Aeberhard, inauguraron este lunes una nueva oficina móvil destinada a acercar el municipio a los barrios. La iniciativa incluye una casilla rodante equipada, resultado de una inversión conjunta entre el Municipio y el Gobierno Provincial, que supera los 17 millones de pesos.

“Estamos muy contentos de inaugurar esta oficina móvil que nos permitirá estar más cerca de los vecinos, escuchando sus necesidades. Además, en temporadas de verano, cuando nuestra población se duplica, podremos mostrar el verdadero potencial de nuestra ciudad, desde su perfil industrial hasta sus atractivos turísticos”, expresó el intendente Escalante.

Por su parte, Aeberhard, destacó: “Esta iniciativa es parte del Plan de Fortalecimiento Turístico, impulsado por la visión estratégica de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Gustavo Puccini. Este plan no solo resalta la importancia de la planificación turística y las inversiones, sino que también prioriza el acompañamiento a las gestiones locales como un pilar fundamental de nuestro trabajo conjunto”.

El acto de inauguración, realizado en el SUM del Paseo de la Estación, contó con la presencia de la diputada provincial, Silvana Di Stefano; el presidente del Concejo, Carlos Manuel Alustiza; los concejales Marcelo Cristiani y Ana Carina Ziraldo, y la secretaria de Gobierno y coordinadora de Gabinete, Marisabel Mendoza, además de miembros del gabinete municipal y colaboradores.

OBJETIVO DENGUE: ROLDÁN RECIBIÓ 15 MILLONES DE PESOS PARA FORTALECER SU PLAN DE ACCIÓN

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, junto al secretario de Salud Pública, Agustín Callegari, participaron de un acto en la ciudad de Santa Fe, donde se entregaron fondos a municipios y comunas para fortalecer el programa “Objetivo Dengue”.

En este marco, las autoridades municipales firmaron un convenio con el gobierno provincial por 15 millones de pesos para reforzar las políticas públicas de prevención y concientización sobre el dengue.

El programa “Objetivo Dengue” tiene como principal propósito prevenir y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad. Para ello, integra acciones conjuntas de diversos ministerios provinciales, como Salud, Educación, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, e Igualdad y Desarrollo Humano.

En Roldán, este trabajo multisecretarial incluye la colaboración de la Secretaría de Salud Pública, la Subsecretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo, la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Instituciones Intermedias. Este plan de acción, presentado en octubre, busca involucrar a toda la comunidad en la prevención del dengue.

Cabe recordar que el municipio viene sosteniendo un esfuerzo constante en esta dirección, con campañas de descacharrado, fumigación, desmalezado y concientización en los distintos barrios. Estas acciones se verán fortalecidas con los fondos recibidos.

911 EMERGENCIAS: TALLER INFORMATIVO EN ROLDÁN

La Municipalidad de Roldán, junto a la diputada Provincial Silvana Di Stefano y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, llevó a cabo un taller sobre el funcionamiento del sistema de emergencias 911, acercando información clave a la comunidad roldanense.

El evento, desarrollado en la Sala Italia, contó con la participación de vecinos y vecinas que pudieron expresar sus dudas e inquietudes sobre el servicio, mientras recibían información útil para optimizar su uso en situaciones críticas.

¿Cuándo llamar al 911?

  • Solo en emergencias que necesiten asistencia de policía, bomberos o ambulancia, y/o actos sospechosos.

¿Cómo funciona el 911?

  • Las llamadas ingresan a la Central y son atendidas por operadores capacitados, quienes derivan los casos a los Centros de Despacho encargados de asignar los recursos necesarios.

¿Qué preguntar y responder durante la llamada?

  • Dónde ocurre la emergencia: localidad, ciudad, calle, número, entre calles.
  • Qué está sucediendo: describir la situación con detalles.
  • Responder las preguntas del operador: esto facilita la ubicación precisa y la asistencia oportuna.

Consejos para agilizar la llamada al 911:

  • Mantenete a resguardo antes de llamar.
  • Brindá datos precisos: dirección exacta, intersección de calles o, en el caso de autopistas, mencioná la mano en que estás.
  • En caso de testigos de ilícitos, describí personas, vestimenta, vehículos, colores y patentes.

En accidentes de tránsito, incendios u otros siniestros:

  • No intervengas si no tenés conocimientos previos. Informá sobre víctimas, personas atrapadas u otros datos relevantes.

Centros Territoriales de Denuncias (CTD):

Además de utilizar el 911, recordá que los Centros Territoriales de Denuncias ofrecen un espacio seguro para realizar denuncias relacionadas con hechos delictivos o contravenciones, gestionados por profesionales capacitados dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad. En nuestra Ciudad contamos con dos de estos espacios, ubicados en Mitre 139 y en Bv. Tierra de sueños 3413.

ROLDÁN FIRMÓ UN CONVENIO POR MÁS DE 160 MILLONES PARA OBRAS DE PAVIMENTO EN EL SECTOR SUR DEL CASCO URBANO

El intendente de Roldán, Daniel Escalante, firmó este lunes un convenio en el marco del “Programa Brigadier” por un monto superior a los 160 millones de pesos. Esta inversión estará destinada a la mejora de distintas calles en el sector sur del casco urbano, contribuyendo al desarrollo y a la calidad de vida de los vecinos.

A principios de noviembre, el municipio ya había suscripto un convenio de similares características para la mejora de pavimentos en el sector norte del casco urbano. Mañana se abrirá el proceso licitatorio para dar inicio a las obras en las próximas semanas, avanzando de manera integral en la infraestructura vial de la ciudad.

El convenio fue firmado por el intendente Escalante y el secretario de Municipios y Comunas de Santa Fe, Horacio Ciancio. También participaron del acto la diputada provincial Silvana Di Stefano, el presidente del Concejo, Carlos Alustiza, y los concejales Marcelo Cristiani y Carina Ziraldo, quienes acompañaron esta importante gestión.

En su discurso, Escalante señaló: “Estas obras son fundamentales para el casco urbano. Son fondos que llegan para reparar pavimentos que han sufrido un gran deterioro con el paso de los años, respondiendo a una necesidad histórica de los vecinos. Agradecemos profundamente el apoyo del gobierno provincial, que nos permite seguir llevando adelante obras en toda la ciudad.”