Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Cultura

INTENSA AGENDA CULTURAL EN NOVIEMBRE

La Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Roldán continúa con una intensa y variada agenda cultural para noviembre, que incluye charlas, obras de teatro, música en vivo, feria y artesanos y hasta un pic nic nocturno.

Día por día

Sábado 4: Charla de Eduardo Sotelo “Inclusión de las infancias con autismo en las escuelas y actividades lúdico deportivas”, de 9 a 11:30 hs, en la sala Teatro Casa de la Cultura.

Obra de teatro: “Amada Amanda”, a cargo de Pini Giorgiani, 21 hs, en la sala Teatro Casa de la Cultura.

Teatro y show de música en vivo: Con la presencia de Rodrigo Villegas y Lolumvrise. A partir de las 20 a 1:30 hs, en Av. de la Paz y Av. de las Libertades, Tierra de Sueños 2.

Domingo 5: Maratón, feria y música en vivo en Tierra de Sueños 2.

Sábado 11: Obra de teatro “Welcome to Burlesque”, de Pecky Land, a las 21 hs, en la sala Teatro Casa de la Cultura.

Domingo 12: Feria de Artesanos y Emprendedores en el Paseo de Ferias (San Martín entre Oroño y Amenábar), de 16 a 20 hs.

Sábado 18: Cierre Taller de canto a cargo de Tania Ramirez, a las 20 hs., sala Teatro Casa de la Cultura.

Sábado 18 y domingo 19: Exposición de arte en Sala Italia “Reflejos del alma”.

Sábado 25: Pic nic nocturno, a las 20 hs., en Paseo de Feria (San Martín entre Oroño y Amenábar).

SEGUNDA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO: UN ROTUNDO ÉXITO LITERARIO

A lo largo de cuatro días, la ciudad de Roldán celebró con gran “entusiasmo” y éxito la segunda edición de su Feria del Libro, un evento que se ha convertido en un punto de encuentro para amantes de la literatura, autores locales y visitantes de todas partes, organizado por la Secretaría de Cultura del municipio local.

La feria contó con la participación de destacados autores, editoriales independientes, librerías y una variedad de actividades culturales para todas las edades.

Las actividades tuvieron lugar en el SUM del Paseo de la Estación, en la Sala Italia y sus espacios exteriores. En paralelo, se dio la presencia de distintas editoriales, entre ellas, Juri, el Sindicato Argentino de Escritores (SADE), Ciudad de Mujeres Editorial Municipal, Convivencia con Dios, Universidad Católica Argentina (UCA), Ciudad Gótica y Leo Libros, con un stand de libros usados.

En ese marco, el intendente Daniel Escalante impulsó la iniciativa “Un niño, un cuento”, que establece que todo niño nacido en la provincia de Santa Fe tiene derecho a recibir de manera gratuita un cuento infantil.

También hubo una amplia variedad de géneros literarios, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de explorar una amplia variedad de géneros literarios, desde novelas y poesía hasta ensayos y literatura infantil.

Además de las presentaciones de libros, la feria ofreció actividades culturales  y espectáculos musicales en vivo que enriquecieron la experiencia de los visitantes.

“Esta segunda edición ha dejado una marca imborrable en la comunidad literaria y cultural local”, destacó Escalante.

ROLDÁN SE PREPARA PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO

Se realizará del 28 de septiembre al 1 de octubre en el SUM y la Sala Italia. Contará con shows, talleres, y la presencia de editoriales.

Organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Roldán, se realizará, del 28 de septiembre al 1 de octubre, la segunda educación de la Feria de Libro.

Las actividades tendrán lugar en el SUM del Paseo de la Estación, en la Sala Italia y sus espacios exteriores. Jueves y viernes, en el horario de 9 a 20 horas, y el sábado y domingo, de 10 a 21 horas.

En Sala Italia serán las disertaciones, y talleres, entre ellas, escritura para jóvenes “Soltar la mano”, “Damas Echizadas”, “Historia de Roldán”, “Condición del espectro autista”, “Biología hasta en la sopa”, y “Leer es soñar de la mano del otro”.

En tanto, en el SUM serán los eventos, shows de la banda Ensamble Dando la Nota (de Adrián Bressa), Virginia San Juan, la obra La Bella y la Bestia (de CLAP), la Banda Municipal de Roldán, Eduardo Gianinni, la banda Jazz Band y la obra El Jorobado de Notre Dam, interpretada por los alumnos de Comedia Musical de la Casa de la Cultura.

Giannini es cantautor, en los ´70, junto a Raúl Rossi forma el Dúo Errante en la localidad de Roldán. Todos los temas de su autoría que pasan por la trova, el rock, el tango, y folclore. Compartió escenario entre otros con Litto Nebbia, Jorge Fandermole, Adrián Abonizzio, Lalo de los Santos y Sandra Mihanovich, hoy se encuentra presentando su CD junto a Hugo García, prestigioso guitarrista y arreglador de Rosario.

En paralelo, la feria contará con la presencia de distintas editoriales, entre ellas, Juri, el Sindicato Argentino de Escritores (SADE), Ciudad de Mujeres Editorial Municipal, Convivencia con Dios, Universidad Católica Argentina (UCA), Ciudad Gótica y Leo Libros, con un stand de libros usados.

Detalles de todas las actividades de las presentaciones, charlas, talleres y espectáculos a continuación:

HOMENAJE AL MÚSICO DANIEL ORELLANO

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Roldán, se realizó un espectáculo homenaje en memoria del artista local, Daniel Orellano, en el Paseo de la Estación, con la participación especial de la cantante Mora Moloterna.

Durante el shows se recordó al músico fallecido en abril de 2023, y se realizaron distintas distinciones a cargo del Municipio y del Concejo Municipal, y se bautizó al escenario con el nombre de “Daniel Edgardo Orellano”.

“A pesar de su reciente ausencia física, que nos duele profundamente, este momento también nos brinda la oportunidad de recordar y celebrar la vida de un hombre que marcó las vidas de tantos con su arte, y que mejor manera de recordarlo y homenajearlo que con un espectáculo musical”, aseguró el intendente, Daniel Escalante.

Daniel Edgardo Orellano nació en Roldán el 23 de agosto de 1970, y falleció el 22 de abril de 2023. Fue un guitarrista, cantautor, arreglista y folclorista argentino. Participó de importantes festivales, tanto como solista como miembro integrante de conjuntos musicales.

HOMENAJE AL MÚSICO DANIEL ORELLANO EN EL PASEO DE LA ESTACIÓN

El 18 de agosto, desde las 19.30, organizado por la Secretaría de Cultura.

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Roldán, el viernes 18 de agosto se realizará un espectáculo homenaje en memoria del artista local, Daniel Orellano, que tendrá lugar desde las 19.30 horas en el Paseo de la Estación, con la participación especial de la cantante Mora Moloterna.

Durante el shows se recordará al músico fallecido en abril de 2023, y se realizarán distintas distinciones a cargo del Municipio y del Concejo Municipal.

Daniel Edgardo Orellano nació en Roldán el 23 de agosto de 1970, y falleció el 22 de abril de 2023. Fue un guitarrista, cantautor, arreglista y folclorista argentino. Participó de importantes festivales, tanto como solista como miembro integrante de conjuntos musicales.

SE VIENE LOS FESTEJO DEL DIA DEL NIÑO

El domingo 27 de agosto, en el Paseo de la Estación, de 13.30 a 17.30 horas, se realizarán los festejos por el Día del Niño, organizado por la Municipalidad de Roldán.

Habrá shows infantiles en vivo, inflables, kermese, maquillaje artístico, títeres (Jardín Huellitas), estación de arte y feria de artesanos y emprendedores. Espectáculos: “Superhéroes” (Clap producciones) y “El circo de hoy”.

Un párrafo especial para las actividades deportivas: ajedrez, mini voley, mini basquet, hockey, rugby y tenis fútbol.

Por otra parte, los Bomberos Voluntarios de Roldan y la agrupación de Excombatientes de Malvinas también serán de la partida. Los Bomberos van a participar con las autobombas y compartiendo con los más chicos sus experiencias. Los excombatientes se suman a colaborar en la organización.

También, habrá un stand saludable, y la filial de Rosario Central y el Roldán Rugby Club participarán de las actividades.

Los sorteos son un momento muy esperados por todos, y comenzarán a 17.30 horas.

Solo pueden participar las niñas, niños y adolescentes de Roldán. Si son alumnos de escuelas o institutos de la ciudad, recibirán la entrada en el establecimiento escolar, y sino están escolarizados en Roldán deberán retirar la entrada previamente en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, de 9 a 18 horas.

Para poder participar de los sorteos, ese día, al llegar al lugar deben depositar en las urnas correspondientes el número que está en su tarjeta de entrada (quienes no lo hagan no participan).

GANADORES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS Y CORTOS AUDIOVISUALES “ROLDÁN, MI CIUDAD”

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Roldán dio a conocer los ganadores del Concurso de Fotografía y Cortos Audiovisuales “Roldán, Mi Ciudad”, que se organizó en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad.

En un encuentro, del que participó el intendente Daniel Escalante, se conocieron los ganadores y se entregaron las distinciones, y además se exhibieron las fotografías y vídeos presentados.

La propuesta estuvo enfocada en conseguir trabajos relacionados con la historia, la arquitectura, la ornamentación y lo social de Roldán.

El jurado estuvo conformado por cuatro integrantes: una fotógrafa, un guionista audiovisual, un representante de la Secretaria de Cultura de Roldán, y un ciudadano ilustre de la ciudad.

Se entregaron premios al primero, segundo y tercer puesto por categoría, y menciones especiales a cuarto y quinto puesto por categoría. Como también Becas de los talleres de fotografía y guión audiovisual.

Ganadores:

Categoría PRIMARIA:

>> Primer Premio: La obra se tituló: “El esplendor de nuestra parroquia”, y el equipo estuvo conformado por: Felipe Tron, Santino Luna, Nicolás Carpio, y Octavio Sunez, de 7° grado B, turno mañana, de la Escuela Juan XXIII.

>> Segundo Premio: La obra se tituló: “Las vías”, y el equipo estuvo conformado por: Juliana Martínez, Martin Cuenta, Dana Iacono, y Matias Aguaya de 7° grado D, turno tarde, de la Escuela Juan XXIII.

>> Tercer Premio: La obra se tituló: “Capilla María Madre del Salvador”, y el equipo estuvo conformado por: Emilce Aristegui, Celeste Núñez, Joaquina Biscoglio, y Benjamin Leonardi, de 7mo grado D, turno tarde, de la escuela Juan XXIII.

Categoría SECUNDARIA

>> Primer Premio: La obra se tituló: “El Artista”, y el equipo estuvo conformado por: Nelson Jaque, Santiago Aquino de 6° año, de la Escuela San José Obrero.

>> Segundo Premio: La obra se tituló: “El derrumbe de la historia”, y el equipo estuvo conformado por: Diego Echegoyemberry y Melani Vallejos de 6° año, de la Escuela San José Obrero.

Menciones Especiales

>> La obra se tituló: “La Estación Roldanense”, el equipo conformado por: Agostina Grilli, Morena Martinelli de 7° grado A, turno mañana, de la Escuela Juan XXII.

>> La obra se tituló: “El Castillo”, el equipo conformado por: Lucia Pacini, Emma Ibarra, Guillermina Mendoza, Martina Muia, de 7° grado B, turno mañana, de la Escuela Juan XXIII.

>> La obra se tituló: “Sociedad Sportiva Recreativa”, y el equipo estuvo conformado por Fernando Kober, Ignacio Lozano Llull. Matías Oitana y Nicolás Curbelo de 7° grado D Turno tarde de la Escuela Juan XXIII.

>> La obra se tituló: “Los Toros”, el equipo conformado por: Isabella Osores, Kiara Ibáñez, Micaela Curbelo, de 7° grado C, turno tarde de la Escuela Juan XXIII.

LAS VACACIONES DE INVIERNO SE VIVEN A PLENO EN ROLDÁN

Cientos de niños de la ciudad y la región disfrutan de las propuestas de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad. El Planetario Móvil fue la sensación.

Desde el 17 de julio, y en distintas partes de la ciudad, la Secretaría de Cultura, Educación, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Roldán, viene realizando una intensa agenda de actividades de vacaciones de invierno, para que puedan disfrutar chicos y grandes.

“Fue una primera semana con mucha convocatoria, siempre a sala llena, con aproximadamente 400 personas en el cine y el teatro”, detalló la secretaria de Cultura, Mercedes Dietrich, y contó que quien se llevó todas las miradas fue el “Planetario Móvil” que el fin de semana convocó a entre 1.700 y 1.800 personas por día.

Entre algunas de las propuestas, hay cine, teatro, y para quienes quieran mover el cuerpo tienen la opción de elegir diferentes opciones a través del programa “El Deporte va a tu Barrio”.

Las actividades tienen lugar en diferentes ubicaciones, como la Sala de la Cultura, el Paseo de la Estación, el Playón del Bicentenario, y el Playón de Tierra de Sueños 2.

Entre las películas que se destacan, y faltan proyectar, están: “La Chica más rara del Mundo”, “La Sirenita”, “Krakens y Sirenas”, y “Elementos”.

Las propuestas finalizarán el viernes 28 de julio. La agenda es con entrada libre y gratuita. Retirar las anticipadas en la Casa de la Cultura.

“Estamos muy contentos, todos participan, claramente hay una demanda de la sociedad de poder disfrutar en comunidad, con espectáculos que no tienen costos para los vecinos pero que son de calidad”, valoró Dietrich.

Cómo sigue

>> Cine para los chicos en Cultura. Lunes 24 de julio, 15 horas. La Chica más rara del Mundo.

>> Deporte en el Playón de Tierra de Sueños 2. Martes 25 de julio, 15 horas.

>> Cine para los chicos en Cultura. Martes 25 de julio, 15 horas. La Sirenita.

>> Cine para los chicos en Cultura. Miércoles 26 de julio, 15 horas. Krakens y Sirenas.

>> Deporte en el Playón del Bicentenario. Jueves 27 de julio, 15 horas.

>> Cine para los chicos en Cultura. Viernes 28 de julio, 15 horas. Elementos.

VACACIONES DE INVIERNO EN ROLDÁN

La Municipalidad de Roldán, a través de su Secretaria de Cultura, diagramó una intensa agenda de actividades en vacaciones de invierno, para que puedan disfrutar chicos y grandes.

Agenda de actividades

Lunes 17 de julio 15 horas

Las Aventuras de Sammy

Cine para los chicos en cultura

Martes 18 de julio 15 horas

Había una vez

Obra de teatro en Cultura

Miércoles 19 de julio 15 horas

Misión árbol

Obra de teatro en el SUM

Miércoles 19 de julio 15 horas

Spiderman

Cine para los chicos en cultura

Jueves 20 de julio 15 horas

Coco aventura por montaña y por mar

Obra de teatro en Cultura

Viernes 21 de julio 15 horas

Extraordinario

Cine para los chicos en cultura

Sábado 22 de julio de 11 a 18 horas

Planetario móvil

Paseo de la Estación (SUM).

Ver Funciones

Domingo 23 de julio de 11 a 18 horas

Planetario móvil

Paseo de la Estación (SUM).

Ver Funciones

Domingo 23 de julio de 13 a 17 horas

Feria de artesanos y emprendedores Con música en vivo y entretenimientos para los más chicos.

Playón del Bicentenario

Lunes 24 de julio 15 horas

La Chica más rara del Mundo

Cine para los chicos en cultura

Martes 25 de julio 15 horas

La Sirenita

Cine para los chicos en cultura

Martes 25 de julio 15 horas

Deporte

Playón de Tierra de Sueños 2

Miércoles 26 de julio 15 horas

Krakens y Sirenas

Cine para los chicos en cultura

Jueves 27 de julio 15 horas

Deporte

Playón del Bicentenario

Viernes 28 de julio 15 horas

Elementos

Cine para los chicos en cultura

Actividades libres y gratuitas.

Retirar las anticipadas en la Casa de la Cultura.

ROLDAN CELEBRÓ SU ACTO POR EL 9 DE JULIO

El domingo 9 de julio, en la Casa de la Cultura se celebró el acto por el Día de la Independencia.

“Fue un acto de valentía”, pronunció el intendente Daniel Escalante durante su discurso ante autoridades, comunidades educativas y ciudadanos de Roldán.

El 9 de Julio de 1816, en la ciudad de San Miguel de Tucumán se declaró la Independencia de la Argentina rompiendo los vínculos políticos de las Provincias Unidas del Río de la Plata de la monarquía española.