Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

DENGUE: LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA REFUERZA LA IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS

Ante el alerta emitida por el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, que informó la existencia de brotes de dengue en ciudades cercanas como Rosario y Casilda, desde la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Roldán solicitan a la población no relajarse y continuar extremando las medidas de prevención.

“El cambio de temperaturas hace que la población se relaje con el tema de los cuidados, y eso es peligroso. Hay ciudades muy cercanas a la nuestra que están registrando picos de contagio, y es fundamental no bajar la guardia”, expresó el secretario de Salud, Agustín Callegari.

“Si bien en nuestra ciudad se han registrado casos, estos son esporádicos. En Roldán no hay un pico de contagios, pero para que eso no ocurra es indispensable mantener y reforzar los cuidados. Venimos de una temporada de lluvias intensas y mucha humedad, y eso genera un ambiente propicio para la reproducción del mosquito”, agregó.

Por su parte, la subsecretaria de Medioambiente, Brenda Zaldívar, destacó: “Estamos trabajando desde octubre, cuando se lanzó el programa Objetivo Dengue, con un abordaje intersecretarial coordinado. Realizamos controles focales, bloqueos, y continuamos con un intenso plan de fumigación espacial en los barrios y espacios públicos”.

¿CÓMO SE REPRODUCE EL MOSQUITO?

El mosquito Aedes aegypti se reproduce en recipientes con agua estancada, tanto artificiales como naturales. Algunos ejemplos son bebederos de mascotas, floreros, neumáticos, baldes y huecos en árboles.

¿CÓMO PREVENIRLO?

La medida más efectiva para prevenir el dengue es evitar que el mosquito se reproduzca.
Desde el área de Salud recomiendan:
• Vaciar, tapar o desechar objetos que acumulen agua.
• Dar vuelta los recipientes en uso (baldes, envases vacíos, juguetes).
• Cambiar el agua de floreros con frecuencia.
• Cepillar los bordes de bebederos de animales.
• Mantener patios y jardines desmalezados.
• Limpiar canaletas y desagües.
• Tapar tanques de agua y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL DENGUE?

• Fiebre alta.
• Dolores musculares y articulares.
• Dolor de cabeza y detrás de los ojos.
• Sarpullido que puede picar.
• Diarrea.
• Pérdida de apetito.
• Cansancio extremo.

Ante la aparición de síntomas, se recomienda realizar la consulta médica de forma inmediata. En los centros de salud públicos de Roldán la atención es gratuita.

MEDIDAS DE CUIDADO DURANTE LA ENFERMEDAD:

• No automedicarse. Evitar ibuprofeno, aspirinas e inyecciones. Solo se recomienda paracetamol.
• Hidratarse: beber más de 2 litros de agua por día.
• Hacer reposo.
• Usar repelente durante toda la enfermedad para evitar contagiar a otros.