Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES: CUÁLES SON SUS CAUSAS Y CÓMO PREVENIRLA

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, fecha que busca concientizar sobre esta enfermedad, que es una de las más comunes en el mundo, y que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o el organismo no la utiliza eficazmente.

Ante este acontecimiento, la Municipalidad de Roldán brinda estadísticas y recomendaciones para prevenir y actuar ante la diabetes, ya que su prevalencia mundial ha aumentado drásticamente en los últimos 20 años (de 30 millones de casos en 1985 se ha pasado a 177 millones en el 2000).

Un control adecuado y sostenido de los niveles de glucosa en sangre, la presión arterial y los niveles de lípidos puede prevenir o retrasar la aparición de complicaciones relacionadas con la diabetes.

En lo referido a estadísticas, de acuerdo a lo aportado por el médico Cardiólogo, Lucas Marchetti, uno de cada 10 adultos convive con la enfermedad, y uno de cada dos pacientes son diabéticos y no lo saben. Además, 6.7 millones de personas sufrieron secuelas o muerte por causa directa de la enfermedad en 2021.

Entre las consecuencias de la enfermedad, suele provocar complicaciones en distintas partes del cuerpo. La ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores son solo algunas.

Finalmente, para poder prevenirla, se sugiere, cambios en el estilo de vida, y disminuir el peso corporal, además de hacer actividad física, y consumir vegetales y grasas saludables. Por su parte, las grasas insaturadas como el aceite de oliva, los frutos secos y los pescados grasos, favorecen los niveles de colesterol saludable y la buena salud vascular y del corazón.