PROGRAMA PROHUERTA: EL 15 DE MARZO COMIENZA LA DISTRIBUCIÓN DE SEMILLAS EN ROLDÁN
Será en calle Rioja al 600, y en Tierra de Sueños 3, de 7:30 a 12:30. El requisito excluyente es presentar DNI y tener domicilio en la ciudad.
La subsecretaria de Medio Ambiente de Roldán, Brenda Zaldívar, participo de una reunión de trabajo con miembros del programa “ProHuerta”, que llevan adelante la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto a INTA Argentina, donde se acordó que, desde el 15 de marzo comenzará la distribución de semillas de temporada Otoño – Invierno en la ciudad.
Zaldívar confirmó que se entregará un kit por familia, en dos lugares, en la Subsecretaría de Ambiente, ubicada en calle Rioja 642, y en el Centro de Distrito del barrio Tierra de Sueños 3, en el horario de 7:30 a 12:30. El requisito excluyente es presentar DNI con domicilio en Roldán.
Tras la reunión, en la que también participó la promotora del equipo Mónica Ahumada, Zaldívar explicó que el programa “promueve el desarrollo de huertas familiares, escolares, comunitarias e institucionales, así como la producción agroecológica de alimentos para el autoabastecimiento y la educación alimentaria”.

KIT OTOÑO – INVIERNO 2022
En la temporada otoño invierno se siembran especialmente los cultivos de hoja (achicoria, lechuga, acelga, repollo, rúcala), y de raíz (remolacha, zanahoria, rabanito, cebolla). Además de arvejas y habas, que son especies fijadoras de nitrógeno muy necesario para el suelo.
Cabe aclarar que las semillas son producidas por la Federación de Cooperativas Agropecuarias Limitada de San Juan (Fecoagro). Son semillas de polinización abierta, de las variedades del INTA y son conservadas en forma natural, sin agroquímicos, en condiciones ambientales favorables sin humedad y en la oscuridad.