ESCALANTE: “VAMOS A PONER TODO PARA TENER LA CIUDAD QUE NOS MERECEMOS”
El intendente dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo municipal, donde informó el “crudo” estado de situación del municipio: “Desde el primer día nos abocamos a pagar deudas”. El rojo documentado era de 170 millones de pesos, y se emitieron 52 cheques el 9 de diciembre.
El intendente de la ciudad de Roldán, Daniel Escalante, dejó inaugurada formalmente este martes un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo local, donde informó y realizó un balance del estado de situación del municipio que comenzó a gobernar el 10 de diciembre de 2021.
En el inicio de su discurso, envió un “mensaje de solidaridad y compromiso de acompañamiento” con las cientos de familias afectadas por las contingencias climáticas del pasado 27 de febrero. “Roldán es una ciudad de gente solidaria, y cuando suceden estas situaciones se advierte rápidamente ese valor central”, destacó.
Enseguida, comenzó a detallar la realidad de la Municipalidad al momento de su asunción: “Desde el primer día junto a mi equipo de colaboradores nos abocamos a pagar deudas, a reunirnos con bancos locales, a recibir acreedores, y a analizar la situación de una planta de personal saturada, que está sobrepoblada en los sectores de oficinas pero es raquítica en las áreas operativas”.
Escalante detalló que al 10 de diciembre de 2021 la deuda documentada era de 170 millones de pesos, a ello se le sumaron 103 cheques con fecha posterior al 10 de diciembre por un monto de 15 millones de pesos, de los cuales 52 fueron emitidos el 9 de diciembre, un día antes del cambio de gestión, y a cobrar ese mismo día por un monto de 10 millones de pesos.
“A 24 horas de asumir, en mi despacho municipal comenzaron a llegar proveedores con facturas por servicios prestados en los finales de la gestión anterior, con quienes debimos ordenar acuerdos a fin de resolver una situación de enorme desorden”, indicó, para luego dar un sinnúmero de ejemplos, entre ellos, que se pagaban 112 líneas telefónicas, por un monto mensual de 120 mil pesos, y ese gasto se logró bajar a 15 mil, y la ausencia de una retropala Terex que la ciudad recibió como donación y que no se sabe dónde está.
“Ante semejante panorama, y con la premura para dar respuestas a las legítimas demandas de obras y servicios de los vecinos, nuestro municipio necesita recuperar capacidad financiera; no tengo dudas que con mucho esfuerzo vamos a ir mejorando la recaudación, y vamos a demostrar que el esfuerzo de los vecinos se va a reflejar en obras y servicios”, pronosticó.
A renglón seguido, envió un mensaje a los trabajadores de la ciudad: “No me importa el color político de los empleados, solo los mido por su vocación de trabajo y su compromiso con el resto de los compañeros. Porque el que falta al trabajo, el que no se compromete, está jorobando al que si trabaja, al que sí está dando respuestas”.
Luego, Escalante dio detalles de la realidad de cada una de las áreas, tanto del estado de situación al inicio de gestión, como de los objetivos al mediano y largo plazo. Y recordó su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Referido al control, aclaró que “si bien la seguridad es competencia directa de la provincia, desde Roldán podemos hacer aportes que ayuden a las autoridades provinciales, por ejemplo dotar de mayores recursos humanos y logísticos a la Guardia Urbana, cuestiones que estamos llevando adelante y que luego voy a describir, mejorar el alumbrado público y el desmalezamiento”.
MIRADA AL FUTURO
Finalmente, les dijo a las vecinas y vecinos de Roldan que “tanto quien les habla, como cada funcionario de la gestión estamos trabajando de lunes a lunes para superar los múltiples problemas que encontramos. Creo en la democracia de proximidad, en la idea de un gobierno que escucha a las vecinas, vecinos e instituciones, y soy consciente de las demandas y expectativas que tienen en cada barrio de la ciudad”.
Y cerró: “Les pido que comprendan que las respuestas no serán inmediatas, con problemas que se agravaron durante más de 20 años, con las cuentas en rojo, y con deudas que tarde o temprano debemos afrontar de la mejor manera posible. En lo personal aprendí que con esfuerzo, compromiso y honestidad se puede salir, y no tengan dudas que con esos vamos a poner todo para tener la ciudad que nos merecemos”.