Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

ESCALANTE ASUMIÓ COMO NUEVO INTENDENTE: “VINIMOS PARA SERVIR”

“Vamos a dialogar con todos, no creo en la política de amigos y enemigos, hay una ciudad que espera un cambio y somos conscientes de esa demanda”, sentenció el flamante mandatario.

“Vinimos para servir a Roldán, no para servirnos, y eso será un principio que nos debe guiar”, aseguró el nuevo intendente de la ciudad, Daniel Escalante, durante el acto de asunción llevado a cabo este viernes en la Plaza San Martín.

Acompañado por familiares, amigos, y su equipo de trabajo, Escalante anticipó: “Juntos asumimos el desafío de dar una vuelta de página en la ciudad de Roldán, la mayoría de los roldanenses nos animamos a cambiar, sabiendo de los problemas que debemos enfrentar, pero convencidos que tenemos la capacidad y el equipo para afrontarlos”.

Con la presencia de la diputada provincial Silvana Di Stefano, los diputados nacionales Gabriel Chumpitaz y José Nuñez, los presidentes comunales de San Jerónimo Sud, Horacio Ciancio; de Pujato, Daniel Quacquarini y de Fuentes, Melina Giorgi y los concejales de San Lorenzo, Luciana Resquín y Hernán Ore; de Funes, Ignacio Rímini; y de Capitán Bermúdez Emanuel Lastra y Vilma Paulini; el nuevo intendente de Roldán se refirió al espíritu de comunidad que pretende darle a su gestión.

En este sentido, sumó: “Lo vamos a hacer entre todos, no tengan dudas que comienza un gobierno que no va a ocultar nada, donde la transparencia será parte de nuestra manera de resolver los problemas, que son muchos y diversos”, dijo, y agregó: “Vamos a dialogar con todos, no creo en la política de amigos y enemigos, hay una ciudad que espera un cambio y somos conscientes de esa demanda”.

Diálogo y escucha

Escalante indicó que su gestión también tendrá como eje central el diálogo y la escucha de todos los actores. “Nadie tiene una verdad única, eso es de los autoritarismos, y no de un gobierno plural y democrático como el que vamos a desarrollar hasta el último día de gestión. Tenemos un proyecto de ciudad, pero sabemos que necesita del aporte y la mirada de toda la comunidad, donde cada barrio con sus instituciones tiene mucho para decir y hacer. Por eso les pido que nos ayuden a impulsar esa ciudad que soñamos y nos merecemos”.

El flamante intendente insistió en la importancia del “trabajo en equipo, en la democracia de proximidad, y en el esfuerzo y la dedicación para superar las dificultades”, manifestó que será un dirigente “honesto y frontal”, y aclaró. “En mi gestión el que trabaja será bien reconocido, recibirá mi apoyo, sea cual fuera su identidad política, pero el que no trabaja, el que se queda en su casa mientras otro pone el cuerpo, no debe tener beneficios. Roldán es una comunidad de trabajo, y vamos a defender esa forma de construir futuro, porque es la que nos identifica”.

Problemas por resolver

Durante el acto, Escalante informó que la Municipalidad no cuenta con recursos genuinos para afrontar el pago de sueldos, y que su gestión deberá tomar deuda para afrontar el pago de aguinaldo. “En los primeros días debemos estudiar las deudas, cuán importantes son, y evaluar los juicios que debemos afrontar, litigios de diferentes índoles que estudiaremos caso por caso, especialmente con las empresas desarrolladoras de barrios abiertos y cerrados que reclaman incumplimientos. Esa situación es un indicador de la ausencia de una planificación que todos conocemos y venimos reclamando, de la ausencia de una idea de ciudad, que viene generando enormes perjuicios a miles de vecinos”, expresó.

Para transparentar este estado de situación, dijo que se estableció un convenio con la Universidad Nacional de Rosario, para que realice una exhaustiva auditoría contable y jurídica, y así conocer en detalle cuáles son los activos y pasivos. “Conocer cada recurso con que contamos será estratégico para ordenar la ciudad, planificar y para iniciar los proyectos y programas que nuestra ciudad necesita”, subrayó.

Ciudad amigable y de paz

Además, Escalante hizo mención a la importancia de avanzar para mejorar la calidad del agua, y a la “creciente inseguridad”, sobre este punto dijo: “No voy a mirar para otro lado, es cierto que la Municipalidad no tiene hombres y mujeres armados y con competencia directa en seguridad. Pero eso no será excusa para ponerme al frente de los reclamos y para gestionar soluciones concretas”.

Finalmente, manifestó que trabajará para que cada vecino y vecina puedan elegir construir su propio proyecto en Roldán, tener oportunidades en una ciudad que apoye al que trabaja, que no le ponga palos en la rueda al que produce, que cuide el medioambiente, y que sea una ciudad amigable y de paz. “Los convoco a todos, les pido que trabajemos juntos, porque para dar respuestas duraderas necesitamos una ciudad integrada, donde podamos sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Tenemos una ciudad extraordinaria, llena de matices, de oportunidades que no podemos seguir desaprovechando. Nuestro sueño lo señalamos en cada barrio que visitamos en estos meses, es volver a tener una ciudad donde los valores del trabajo, el esfuerzo y el respeto sean los ejes para alcanzar la convivencia, la integración y el crecimiento”, cerró.

En el mismo acto, asumieron los concejales, Marcelo Cristiani, Mariano Mateo y María Eugenia García.-